"Continuaremos impulsando iniciativas que respondan a sus necesidades”: Guillén Guillén.
Sandra Paredes/Ultimátum
En un esfuerzo por garantizar el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo un encuentro con representantes de las comunidades de San Juan Chamula, acompañado por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Durante la reunión, ambos legisladores reafirmaron su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que atiendan las necesidades de las comunidades indígenas, asegurando el acceso a derechos y servicios fundamentales que por años les fueron negados.
“Este gobierno humanista, emanado de la Cuarta Transformación y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ha puesto como prioridad la atención a los sectores históricamente marginados. Todos los programas para el bienestar tienen un enfoque de atención prioritaria a los pueblos indígenas”, expresó Mario Guillén.
Autodeterminación y obras públicas en beneficio de los pueblos indígenas
El diputado destacó que, siguiendo la directriz del Gobierno del Estado, se garantizará que la obra pública se realice en beneficio directo de la población y no bajo criterios políticos o burocráticos.
“Atendiendo el llamado del gobernador Eduardo Ramírez, la relación con los pueblos indígenas debe basarse en el respeto, la escucha activa y la atención a sus necesidades. Ahora, serán ellos, a través de su autodeterminación, quienes decidan y gestionen las obras que realmente necesitan”, enfatizó.
Los legisladores resaltaron que, en los primeros 100 días de gobierno, se han logrado avances históricos en la agenda de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, comenzando con la aprobación de la reforma constitucional que los reconoce como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Por su parte, el presidente municipal de San Juan Chamula, Pascual Sánchez Gómez, agradeció la apertura del Congreso del Estado y el respaldo a su comunidad, destacando que por primera vez las autoridades estatales están apostando por el empoderamiento real de los pueblos indígenas.
Al cierre del encuentro, Mario Guillén subrayó que el Congreso del Estado seguirá siendo un espacio de diálogo abierto donde se fortalezcan los acuerdos entre los diferentes sectores de Chiapas. “Aquí encontrarán siempre las puertas abiertas. La transformación de Chiapas debe ser con y para los pueblos indígenas”, concluyó
