Se presume que hay más extrabajadores en la misma situación, presuntamente porque mandos medios llegaron por las plazas.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Lorena Jiménez, ex trabajadora del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), denunció ante los medios de comunicación haber sido víctima de un despido injustificado.
Señaló que la causa oficial de su despido fue una supuesta falta de probidad y honradez por tener un segundo empleo, sin embargo, aseguró que esta actividad no afectaba su horario laboral en la institución.
Jiménez explicó que tenía 15 años de antigüedad en el COBACH y estaba adscrita al Departamento de Formación y Seguimiento a la Academia con la categoría de Jefe de Materia A. Además, indicó que solicitó una licencia sin goce de sueldo del 15 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025, conforme a sus derechos laborales. No obstante, al solicitar su reincorporación, le fue negada.
“Me presenté con el director administrativo, quien dijo que revisaría mi caso, pero luego me envió con el subdirector jurídico. Ahí me hicieron una serie de preguntas sin justificación, a lo que respondí que no entendía el motivo. Posteriormente, sin notificación alguna, me eliminaron del sistema de registro de asistencia”, relató.
La denunciante afirmó que su caso no es el único, pues otros trabajadores que también solicitaron licencias han sido despedidos y se les ha impedido regresar a sus puestos.
“Son plazas con categorías altas, y por obvias razones sabemos que buscan ocuparlas. No sé cuántos somos, pero somos muchos los despedidos de manera injusta”, denunció.
Jiménez intentó resolver su situación de buena voluntad, pero al volver con el subdirector jurídico, este le comunicó que ya no tenía nada que hacer en el COBACH.
“Una demanda puede tardar años, pero el COBACH tendrá que pagar por esto. No solo nos afecta a nosotros, también afecta a la institución”, concluyó.
