Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Inaugura Cátedra Inteligencia Artificial Plus (CUIA+)

19 de marzo de 2025
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Especialistas abordarán el impacto de la IA en sectores clave como salud, educación y agricultura

Especialistas abordarán el impacto de la IA en sectores clave como salud, educación y agricultura

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Especialistas abordarán el impacto de la IA en sectores clave como salud, educación y agricultura

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) anunció el inicio de la Cátedra Inteligencia Artificial Plus (CUIA+) “Dr. Francisco Cervantes Pérez”, un espacio académico que busca acercar a estudiantes y al público en general a las aplicaciones y desafíos de la inteligencia artificial en distintos ámbitos de la sociedad.

La cátedra, compuesta por ocho conferencias mensuales, contará con la participación de destacados expertos internacionales en el campo de la IA. La primera sesión, titulada «Inteligencia Artificial en el Futuro: Aprendiendo del cerebro y las máquinas», será impartida por Francisco Cervantes Pérez, coordinador del Sistema Universitario Multimodal, Híbrido y Dual de la UNAM.

Durante la presentación del evento, el secretario Académico de la UNACH, Florentino Pérez Pérez; la coordinadora de Investigación Tecnológica, Gabriela Gómez Paniagua, y el director de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, Orlando Díaz Hernández, destacaron que esta cátedra cuenta con el respaldo de la Universidad de Manchester, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, así como el Consejo Superior de Universidades Centroamericanas.

Los organizadores enfatizaron que la UNACH busca mantenerse a la vanguardia en innovación tecnológica, ofreciendo a sus estudiantes herramientas actualizadas para su formación. Además, recalcaron que esta iniciativa permitirá despejar dudas y profundizar en el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, con especial énfasis en sectores como la salud, la educación y la agricultura.

Especialistas abordarán el impacto de la IA en sectores clave como salud, educación y agricultura
Especialistas abordarán el impacto de la IA en sectores clave como salud, educación y agricultura

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.