La convocatoria está dirigida a artistas, intérpretes, compositores, escritores, promotores culturales, adolescentes y jóvenes en formación.
Ramiro Trejo/Ultimátum
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), lanzó la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Chiapas 2025, con una bolsa de un millón 705 mil pesos destinada a apoyar a creadores de distintas disciplinas.
La convocatoria está dirigida a artistas, intérpretes, compositores, escritores, promotores culturales, adolescentes y jóvenes en formación, en disciplinas como artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música y teatro.
Los proyectos deberán tener enfoque artístico, cultural e inclusivo, y podrán estar orientados a temas como la migración, la preservación de lenguas y saberes ancestrales, la identidad de los pueblos originarios y la perspectiva de género.
Las categorías contempladas para esta edición son: Adolescentes creadores nuevos talentos (de 12 a 17 años), Jóvenes creadores (de 18 a 34 años), Creadores con trayectoria (mayores de 35 años), y, por primera vez, Apoyos a colectivas artísticas indígenas y/o afromexicanas, que busca respaldar el trabajo de mujeres desde los 12 años en adelante sin límite de edad.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó la importancia de esta nueva categoría por su capacidad de reunir el talento de mujeres adolescentes y creadoras consolidadas, fortaleciendo el trabajo artístico desde una perspectiva intercultural e inclusiva.
Asimismo, resaltó la permanencia de la categoría para adolescentes, la cual ha generado resultados notables, como el Concierto de Gala PECDA 2024, donde una beneficiaria de la disciplina de música interpretó piezas con la marimba ONE, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
El periodo de registro de postulaciones estará abierto del 24 de marzo al 24 de abril de 2025. Además, el 28 de marzo se llevará a cabo una sesión informativa virtual para orientar a los interesados sobre los lineamientos de la convocatoria.
