Miles de maestros activos, jubilados y pensionados, se unirán a esta protesta.
Gilberto Luna/Ultimátum
A pesar de la promesa que hizo la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, donde afirmó que no procederá la nueva reforma a la ley del ISSSTE, los maestros de la región altos de Chiapas, adelantaron que para el próximo mes de mayo se van a paro indefinido, porque las promesas del gobierno Federal fue verbal y no es creíble, indicando que para que estas sean válidas, tendrá que ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo que miles de maestros chiapanecos nuevamente saldrán a las calles y carreteras,
Señalan que en esta ocasión será indefinido, porque las demandas que tienen no se han cumplido desde hace varios años, por lo que pidieron compresión a los padres de familia ya que es la única forma de que sean escuchadas sus demandas.
Al respecto, el maestro Alfonso López en Entzin, Coordinador Suplente de la Región Altos de Chiapas, del Nivel de Educación Indígena del (SNTE-CNTE), junto con un grupo de maestros, reconocieron la lucha que hicieron los miles de maestros en Chiapas durante 72 horas en Tuxtla Gutiérrez, pero el problema no se resolvió, sino que las promesas del gobierno Federal que preside Claudia Sheinbaum, fueron palabras, donde anunció que la nueva reforma a la ley del ISSSTE será anulada, y para que sea válido, tendrá que ser publicado en el Diario Oficial de la federación.
Mencionaron que son muchas las demandas del magisterio, por lo que para el mes de mayo anunciaron el paro de labores indefinido, donde miles de maestros activos, jubilados y pensionados se unirán a esta protesta.
“Retiro total de la nueva Reforma a la Ley del ISSSTE, abrogación total en la reforma laboral y educativa Peña-Amlo, cancelación total del Ucicam, solución a las demandas laborales, salariales y económicas, exigimos un alto a la represión, salarial y laboral quienes participamos combativamente en este paro nacional de 72 horas, por lo anterior expuesto, llamamos a todas las bases organizadas del movimiento democrático y magisterial preparar todas las condiciones políticas, sociales y laborales para estallamiento del paro indefinido y labores para el próximo mes de mayo”, señalaron los docentes.
