Marcan un paso importante en la estrategia estatal para reconstruir la cohesión social.
Carlos Trujillo/Ultimátum
En el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, encabezó un acto conmemorativo en la escuela primaria Rosario Castellanos del municipio de Pantelhó, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. La ceremonia reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades ejidales, civiles y cuerpos de seguridad en un ambiente de reconciliación y construcción de paz.
La actividad fue acompañada de un taller comunitario de prevención de la violencia y participación social, en el que se promovieron valores tsotsiles como el Lekil Chanel —“el buen aprendizaje que se da en comunidad”— y el Ich’el ta muk’, que significa “respeto al otro, desde un sentido de humildad”. Con estos principios, el gobierno estatal busca reforzar el tejido social y consolidar una educación en armonía.
“Nos vamos a ayudar mutuamente a construir una educación en la que las niñas y niños puedan asistir a sus clases tranquilamente y gozar de estos espacios educativos; y vamos a aprender también sobre la paz”, expresó el titular de Educación ante la comunidad.
Mandujano Ayala subrayó que la frase de Juárez, “entre los individuos y las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, sigue vigente y adquiere un profundo sentido en zonas que históricamente han enfrentado conflictos. “Somos testigos del florecimiento del tejido social a través de la esperanza y la confianza depositada por el pueblo en un gobernador humanista”, concluyó.
