A través de una muestra internacional fortalece la movilidad estudiantil
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Con la participación de estudiantes provenientes de Costa Rica, Bolivia, Colombia y Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la Muestra Cultural Internacional Enero-Junio 2025, un encuentro que permitió compartir costumbres, gastronomía y música entre las juventudes universitarias, en un ambiente de intercambio y enriquecimiento mutuo.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, donde estudiantes del Programa de Movilidad e Intercambio mostraron parte de la riqueza cultural de sus regiones, consolidando el espíritu de integración que promueve la UNACH.
Durante su intervención, el rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó que el programa de movilidad continuará siendo una prioridad institucional. “Queremos que más estudiantes de Chiapas vivan estas experiencias y que más jóvenes del extranjero conozcan nuestro estado y nuestra Universidad”, afirmó.
Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, destacó la importancia de estos ejercicios para fomentar el entendimiento intercultural y el desarrollo personal de los participantes. “Estos encuentros fortalecen no solo la formación académica, sino también el tejido social entre naciones hermanas”, dijo.
La coordinadora general de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, puntualizó que el evento no solo permite mostrar tradiciones y sabores, sino también compartir las vivencias adquiridas durante su estancia en Chiapas, promoviendo vínculos de amistad y cooperación académica.
La actividad fue presenciada por autoridades como el director general del Instituto de la Juventud, Edgar Alejandro Abarca Palma; la secretaria general, María del Carmen Vázquez Velasco; el secretario administrativo, Felipe de Jesús Gamboa García y la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillén Sánchez, quienes coincidieron en que este tipo de encuentros posicionan a la UNACH como una universidad abierta al mundo.


Discussion about this post