Se legisla de acuerdo a la necesidad de los diferentes sectores de la sociedad y quien no se someta al marco legal pagará las consecuencias, afirmó el presidente del Congreso del Estado.
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Chiapas vive en paz y tranquilidad porque cada institución del estado hace su trabajo, aseguró Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado.
Entrevistado por Eric Ordóñez, subdirector del Diario Ultimátum, Avendaño Bermúdez sostuvo que la mejor trascendencia se obtiene por acciones que beneficien a la comunidad, no por la ambición del poder por el poder.
Afirmó que las iniciativas que envían el Poder Ejecutivo, colectivas, diversos grupos y ciudadanía en general, así como propuestas de legisladores y legisladoras tienen un buen trámite y muchas de ellas se aprueben como leyes a favor del pueblo.
Manifestó que había una lucha de grupos, gremios, colegios y colectivos dentro del Congreso del Estado, pero ahora hay un gobierno en el que los tres poderes trabajan con autonomía, en cooperación, para rendir cuentas a Chiapas.
Reveló que al llegar al Poder Legislativo se encontraron con diferentes proyectos estancados como el que permite a la mujer decidir sobre su cuerpo, matrimonios igualitarios, protección de animales y temas sociales en los que se ha avanzado en esta Nueva ERA.
Recalcó que bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez se les ha convocado a reuniones en donde se expresa lo que ciudadanos claman y de ahí han salido, por ejemplo, cuatro iniciativas de la agenda feminista.
Descartó que alguna diputada o diputado haya recibido alguna llamada para obligarlos a hacer las cosas, al contrario, todo ha sido producto del debate y el compromiso de las y los legisladores.
Recordó que una vez ganada la elección, el gobernador Eduardo Ramírez los convocó para definir y aprobar la plataforma de políticas públicas en materia de seguridad, con el propósito de que se pudiera actuar en la aplicación de la ley.
Subrayó que el mensaje enviado por el mandatario chiapaneco es de Cero Corrupción y Cero Impunidad en el estado, sea quien sea.
Esa misión llevada a la realidad hace que los ciudadanos respeten la ley porque de lo contrario pagarán las consecuencias.
Dijo que el tema de violencia de género estaba al alza porque sabían que no pasaba nada, pero ahora “yo quiero ver quién es el valiente que diga yo voy a hacerlo. Tenemos que poner rigor a algunos ciudadanos que no se quieran comportar correctamente”, precisó.
En esta etapa del gobierno de la Nueva ERA, afirmó, se ha supervisado qué ha servido y qué no para corregir o redireccionar algunas políticas públicas.
Consideró importante recordar en qué situación estaba el estado en materia de seguridad, aceptar que todo lo planteado ha funcionado y ver en qué lugar se encuentra ahora.
Comentó que están en el trabajo de tener reglas claras, que la sociedad las conozca y se apliquen.
En este movimiento de la Nueva ERA, sostuvo, se trata de que al caducar el ciclo de los cargos públicos la sociedad también participe en ellos y quede en la memoria del pueblo que se cumple la ley como ciudadanos y se exige a quienes están del lado del Estado que también la acaten.
Comentó que esta legislatura ha tenido un trabajo tan intenso que desde diciembre que entraron en “receso”, por el dinamismo que trae el gobernador Eduardo Ramírez, han generado ocho períodos extraordinarios.
Indicó que cuando entren nuevamente al periodo ordinario propondrá una iniciativa en materia de movilidad humana y migración para estar preparados ante las medidas tomadas por otros países como es el caso específico de Estados Unidos.
Esto tiene qué ver con destinar recursos para la atención de los migrantes que ingresen a México o quieran quedarse en el país, sin descuidar el apoyo a nuestros connacionales.
En cuanto al combate a la corrupción señaló que es un clamor del pueblo acabar con esas prácticas donde las leyes favorezcan a grupos de poder político o económico.
“Yo no tengo recomendados con los alcaldes ni pido ningún tipo de favor. Afortunadamente tenemos un sueldo generoso los diputados, que nos permite vivir muy bien”, aseguró el legislador.
Recalcó que en los concejos municipales que se formaron en Bella Vista y Frontera Comalapa no tiene ninguna relación familiar, comercial o de cualquier índole con quienes quedaron en los cargos.
Explicó que, con la consulta pública para la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal, en la que el 97 por ciento aprobó la obra, se permite que el pueblo tenga su propia autodeterminación y beneficio, porque el progreso es con justicia para todos.
Reveló que el gobernador Eduardo Ramírez recorrió cada comunidad de toda esa zona para preguntarles si estaban de acuerdo y decirles que algunas casetas de cobro serán administradas por la propia colectividad.
