Cuantos hombres Incel han cometido crímenes contra mujeres al ser rechazados.
NI MÁS NI MENOS MUJERES/Candelaria Rodríguez
Me quede con la frase del padre dirigida a la madre de Jamie (Owen Cooper ) “que hicimos mal” en alusión al comportamiento de su hijo menor de 13 años acusado de asesinato, caso central de la película Adolescencia, que esta colgada en Netflix
Jamie, un niño de 13 años, protagonizó el papel estelar de la miniserie británica “Adolescencia”, acusado de asesinato de su compañera de escuela Katie,a quien le quita a vida con un cuchillo de cocina, apuñada siete veces, y que sin que lo mencionen en ningún momento en el drama de la película, y ni en los análisis o criticas y/o comentarios, es un feminicidio, aunque la trama gira en las causas que llevaron a cometer el crimen, con base a la secuencia de las investigaciones que llevan a centrar el feminicido cometida por falta de atracción en este caso de Katie hacia Jamie donde a decir de los compañeros/as de colegio, Jamie era un Incel.
De acuerdo al diccionario oficial de la Universidad de Cambridge, el concepto Incel, es un acrónimo que se desprende de Involuntary Celibacy (Celibato Involuntario) creado por Alana en 1997 originara de Toronto, Canadá, quien basó el termino en su soledad y convivir con chicos cuando tenia 25 años, y crea un portal denominado ”proyecto de celibato involuntarios” espacios para aquellas personas, en su mayoría jóvenes que les costaba tener relaciones amorosas.
La puesta en escena del Incel, dio origen a una seria de odio y rabia contra las mujeres, llevando a una comunidad misógina, a la que pertenece Alek Minassian, el hombre acusado de atropello masivo en Toronto, ocurrida el 23 de abril del 2018 y mató a 10 personas y luego se quito la vida. Alek “un incel declarado desde el 2014” dejó un tríptico diciendo “la rebelión Incel” ya ha comenzado.
Es una ideología que explica y señala a un tercero como el culpable de la inactividad romántica o sexual de un individuo para justificar la falta de atracción hacia su persona. Alana explica el concepto original de Incel, como la función de conectar a aquellas personas unidas por el sentimiento de soledad, y narró que era algo así como un desarrollo tardío.
La intención del “proyecto de celibato involuntarios” era para acercar a personas que estuvieran viviendo esos episodios de soledad, era crear sentido de comunidad, pero se convirtió, dice, en una herramienta con la que un gran porcentaje de hombres heterosexuales culpan a las mujeres por no poder desarrollar un vínculo de atracción reciproco.
Esa es la historia de Jamie, el chico que se sentía feo, y que fue rechazado por Katie, y en una noche que la busca la asesina con siete puñadas, con un cuchillo de concina.
Una miniserie con imágenes secuenciales, mantiene la atención del drama protagonizada por el niño de 13 años, y que poco a poco el abogado y la terapeuta van logrando a cuentas gotas que el reconozca el crimen, y asume al final su responsabilidad.
Inicié este comentario con la frase casi al final de la miniserie de su padre “Que hicimos mal”, “en qué nos equivocamos”. Recibe y acepta la decisión de su hijo que le llama para decirle que aceptara su culpa. Un padre desconsolado que se despide de su hijo en el cuarto de este, a través de un osito de peluche y le pide perdón.
Es una película que coloca a una familia impactada e incapaz de aceptar la verdad, pero que un video no deja a duda el feminicidio de Jamie. Un mensaje profundo que alerta las conciencias de las personas que están conscientes que mandar a los hijos/as a las escuelas no es suficientes.
Jamie de 13 años, mantenía era un niño de les gustaba las mujeres mayores, ver desnudos, y usar palabras que su familia podría imaginar.
Al rechazo de Katie, quien se corrió la voz en el colegio que ella decía que era un Incel, provocó el enojo de Jamie que entre otras investigaciones lo llevaron a cometer el asesinato de Katie.
