El acto fue encabezado por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, y la señora Sofía Espinoza Abarca.
Sandra Paredes/Ultimátum
Como parte de la estrategia estatal para erradicar la violencia de género, el Gobierno de Chiapas instaló el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, un espacio de coordinación interinstitucional que fortalece las acciones de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres y niñas en la entidad.
El acto fue encabezado por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, y la señora Sofía Espinoza Abarca, quienes destacaron que esta acción responde al firme compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con los derechos humanos, la equidad y la justicia.
Durante la instalación del Consejo, estuvieron presentes funcionarias y funcionarios clave del gabinete estatal como Dulce María Rodríguez Ovando, secretaria de la Mujer e Igualdad de Género; Anakaren Gómez Zuart, secretaria de Infraestructura; Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; y Ana Laura Romero Basurto, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
También participaron Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo; Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo de Pueblos Indígenas; la diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local; la magistrada Magali Anabel Arellano Córdoba, presidenta del Tribunal Electoral del Estado; y la directora del Sistema DIF, Ana Isabel Granda González.
El Consejo también sumó la voz de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Michelle Domínguez Gordillo, de Naitun A.C.; Martha Figueroa Mier, de COLEM-OCNF; e Imelda Martínez Hernández, del Centro de Investigaciones en Salud en Comitán, quienes coincidieron en la importancia de construir políticas públicas incluyentes y efectivas.
Además, acudieron alcaldes y representantes municipales de Tapachula, Tonalá, Chiapa de Corzo y Villaflores, quienes refrendaron su disposición para implementar acciones locales con perspectiva de género.
“Este consejo es una herramienta vital para consolidar la justicia social y garantizar una vida libre de violencia para las mujeres chiapanecas”, expresó Patricia Conde.
EDUCACIÓN CON EQUIDAD EN OXCHUC
En otro acto de justicia social, la Secretaría General de Gobierno y Mediación celebró la asignación de una Clave de Centro de Trabajo Escolar para el paraje Centro Corralito, en el municipio de Oxchuc, tras siete años de espera por parte de la comunidad.
La asignación, resultado de la gestión comunitaria y del acompañamiento de Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador, fue reconocida como un paso más hacia la equidad educativa en Chiapas.
Durante el acto simbólico, Patricia Conde Ruiz, en compañía del presidente municipal César Gómez López, afirmó que el gobierno estatal seguirá impulsando acciones para llevar educación digna a todos los rincones del estado.


Discussion about this post