El titular de la FGE señaló que se han realizado ajustes en diversos niveles para mejorar el desempeño de la institución
Alfredo Pacheco / Ultimátum
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló en entrevista que es normal realizar rotaciones de fiscales tras los primeros 100 días de gobierno, como parte de un proceso de evaluación institucional.
Indicó que actualmente se revisa el desempeño de las fiscalías de distrito, las fiscalías especializadas y otras áreas clave dentro de la FGE, con el objetivo de mejorar la procuración de justicia en Chiapas.
“Estamos haciendo evaluaciones, viendo resultados, alcances, y si se están cumpliendo las metas. Es una rotación ordinaria, algo común en cualquier área de procuración de justicia”, explicó.
Estas declaraciones se dan luego de que la Fiscalía General del Estado ha implementado diversos cambios estructurales en sus niveles operativos. La rotación de fiscales, sostuvo Llaven Abarca, busca optimizar el funcionamiento de las unidades, elevar la eficacia en la atención ciudadana y responder mejor a los retos de seguridad en el estado.
En otro tema, el fiscal destacó que en Tuxtla Gutiérrez se llevan a cabo reuniones semanales entre autoridades de los tres niveles de gobierno para analizar los índices delictivos. Estas sesiones se realizan cada sábado a las 10:00 de la mañana en la sede de la Fiscalía, y han contribuido a reducir la incidencia de delitos en la capital chiapaneca.
“Para nosotros es una prioridad tener una capital segura. Eso es lo que todos queremos en Chiapas: una capital que sea ejemplo nacional. Pero hay que trabajar, trabajar y seguir trabajando”, subrayó.
Llaven Abarca también enfatizó la necesidad de mantener una política de seguridad basada en la prevención y la coordinación interinstitucional. En ese sentido, reiteró su compromiso con la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Finalmente, exhortó a la población a confiar en las instituciones y a denunciar cualquier hecho delictivo. “La participación ciudadana es clave para construir un Chiapas más seguro”, puntualizó.
