Una mujer fue detenida al intentar vender un ejemplar de fauna silvestre. El operativo fue coordinado por Profepa, Ecología municipal y Policía local.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En respuesta a una denuncia ciudadana difundida en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de San Cristóbal de las Casas y la Policía Municipal, aseguró un ejemplar de perico barba naranja (Brotogeris jugularis) que era ofrecido ilegalmente en venta.
El operativo se llevó a cabo el pasado 19 de marzo y derivó en la detención de una mujer que tenía en su poder al ave, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 como especie protegida. La implicada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que determinará su situación jurídica por la posible comisión de un delito ambiental.
El tráfico ilegal de fauna silvestre constituye una grave amenaza para los ecosistemas y la conservación de especies, muchas de las cuales están en riesgo debido a la captura y comercialización sin control.
La Profepa reiteró su llamado a la ciudadanía a no participar en la compra de animales silvestres y a denunciar cualquier actividad ilícita que ponga en riesgo la biodiversidad, especialmente en estados como Chiapas, donde la riqueza natural enfrenta constantes amenazas.


Discussion about this post