Diputadas y diputados coincidieron en impulsar reformas con enfoque humanista que fortalezcan seguridad, bienestar, igualdad y democracia en el estado
Sandra Paredes/Ultimátum
Con un llamado a legislar con humanismo y visión de justicia social, el Congreso del Estado de Chiapas dio inicio al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXIX Legislatura, en una jornada marcada por posicionamientos que coincidieron en la necesidad de seguir impulsando reformas en favor de la paz, la equidad y el desarrollo de la entidad.
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, encabezó la sesión en la que legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas manifestaron su compromiso por trabajar en iniciativas que garanticen carreteras seguras, libre tránsito, erradicación de la pobreza, combate a la corrupción y cero impunidad.
Por MORENA, el diputado José Jesús Domínguez Castellanos destacó la aprobación de 17 minutas de reforma a la Constitución federal y cinco a la local, enfocadas en el acceso a una vivienda digna, igualdad de género, justicia alternativa y el reconocimiento a pueblos originarios y afromexicanos. “Legislar con humanismo es construir leyes que cambian vidas”, expresó.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Leonel Paniagua Guzmán, señaló que el objetivo es consolidar un Chiapas donde impere el bienestar, la paz y la justicia social, mediante políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de la gente.
Desde el Partido del Trabajo (PT), Abundio Peregrino García puso énfasis en la reforma al Poder Judicial, subrayando que el próximo 1 de junio será una fecha clave para redefinir la justicia en México desde una elección ciudadana. También reiteró que su bancada impulsará leyes en materia de seguridad alimentaria, medio ambiente, pueblos indígenas y derechos de las mujeres.
La diputada Flor Guirao Aguilar, de Redes Sociales Progresistas, se pronunció a favor de un parlamento activo que fortalezca la democracia mediante iniciativas en las comisiones de educación, población, movilidad urbana y protección civil.
desarrollo económico, educación de calidad, salud, seguridad ciudadana y una agenda ambiental sustentable.
En su intervención, la diputada Jovannie Maricela Ibarra, del PAN, reconoció avances en materia de gobernabilidad y seguridad, y reiteró la disposición de su partido a construir desde una oposición propositiva que impulse acuerdos en beneficio de las y los chiapanecos.
Finalmente, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Andrea Negrón, llamó a que la mayoría no sea sinónimo de imposición, sino de inclusión y respeto a la diversidad de ideas. Reafirmó que su bancada seguirá impulsando leyes centradas en justicia social, equidad de género, desarrollo económico y derechos humanos.
