Aseguraron tener la oportunidad de cambiar la historia.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el objetivo de fortalecer la representación juvenil en los municipios, el Congreso del Estado de Chiapas exhortó a los ayuntamientos y concejos municipales a instalar y renovar los Comités en Atención a la Juventud, instancia clave para diseñar y aplicar políticas dirigidas a este sector.
Durante la sesión ordinaria del 3 de abril, la diputada Ana María Ruiz Solís, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, expuso cifras alarmantes: 77.5% de los jóvenes en Chiapas viven en pobreza, 80.7% carecen de empleos dignos, y 39.2% de las mujeres jóvenes han sufrido violencia. “Estas no son solo estadísticas, son historias truncas. Tenemos la oportunidad y la obligación de cambiar esta realidad”, afirmó.
Ruiz Solís también denunció que solo un municipio ha renovado su comité en lo que va de la administración, y apenas 20 de los 124 municipios tienen titulares formales en el área de juventud. En otros casos, apenas se designan enlaces sin salario ni poder de decisión.
El exhorto, aprobado por mayoría, busca garantizar el cumplimiento del marco legal y dotar a las juventudes de un espacio real de participación, coordinación y representación en la construcción de los programas municipales de juventud.
Durante la misma sesión, se turnaron a comisiones iniciativas relevantes, como la donación de terrenos al IMSS-Bienestar y al Banco del Bienestar, y un punto de acuerdo para fijar el precio máximo de la tortilla en $17.00 pesos por kilo para garantizar el derecho a la alimentación.


Discussion about this post