La gente tiene que saber que cuando acuda a las autoridades le van a resolver bien, de manera justa y honesta, señaló la candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina del PJF
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Con trayectoria, preparación y carrera judicial, Anabel Gordillo Argüello aspira a ser magistrada del Tribunal de Disciplina del PJF y dijo que es muy importante que la ciudadanía conozca quienes son los candidatos y las candidatas, pues habrán de resolver algo muy delicado el 1 de junio.
Entrevistada por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, Anabel Gordillo refirió que cuenta con una experiencia de casi 20 años en la justicia federal y se ha mantenido en un cargo que tiene que ver con la emisión de sentencias y resoluciones de los asuntos correspondientes.
Dijo que la elección será un gran reto, pero la ciudadanía debe saber que los jueces serán sus aliados que van a defender a la gente en cualquier tema que puedan enfrentar en la vida, desde la libertad de expresión hasta algo que pueda afectar su patrimonio.
Explicó que la motivación detrás de la reforma judicial es que la sociedad confíe en la justicia, pues ésta no puede estar alejada de la gente y tiene que ser accesible para todas y todos.
Además, tienen que saber que cuando acudan a las autoridades les van a resolver bien, de manera justa y honesta, precisó.
Como parte de este cambio, agregó, se creó el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que va a vigilar que los jueces hagan bien su trabajo.
Su labor consistirá en que las resoluciones no estén afectadas por corrupción y consideró que esta figura es única en el mundo.
Comentó que, si actualmente la sociedad no confía en la justicia, con este nuevo modelo tiene el deber de involucrarse, informarse quienes son los que van a resolver sobre su pensión alimenticia, propiedad privada, derecho a expresarse libremente y muchos temas más.
En esta elección de juzgadores, dijo que Chiapas debe tener un papel fundamental e involucrarse, “porque somos una voz con muchos sectores vulnerables que necesitamos que nos vean, que necesitamos que nos ayuden y nos garanticen nuestros derechos”, expresó.
Comentó que tiene varios criterios clave en el avance de los derechos en México, tales como la erradicación de la violencia política de género, paridad en los cargos, defensa del interés superior de la niñez, pensiones alimenticias y libertad de expresión.
Para lograr todo eso dijo que se ha preparado y por ello cuenta con muchos estudios de postgrado en materias especializadas en derechos humanos y constitucionalidad, en diferentes universidades nacionales e internacionales.
Nacida en Comitán de Domínguez y educada desde el seno familiar para servir a los demás, afirmó que la participación ciudadana es una oportunidad para construir un México mejor con su voto.
Reveló que es la única mujer chiapaneca que logró llegar, después de pasar todos los filtros, a ser candidata a magistrada de este Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Este nuevo organismo, agregó, tendrá facultades de sancionar y destituir a quienes se desempeñen de manera deshonesta dentro de todo el PJF.
La clave, insistió, es que una vez tomada una decisión, si alguien denuncia o el Tribunal de Disciplina detecta una mala práctica o que evidentemente este viciada de influyentismo, corrupción y demás, puede investigar al juez para saber qué pasó.
Con este mecanismo se atacará toda la desconfianza de la gente en la impartición de justicia y dijo que no solo se cuidará que las decisiones sean justas, sino que las personas cumplan con lo que el pueblo les encomendará a través del voto.
Señaló que antes, a los jueces, no los podía juzgar nadie, cosa que cambia radicalmente con la conformación del Tribunal de Justicia que vigilará cómo actúan los juzgadores y eso, de entrada, evitará que hagan cosas al margen de la ley porque ahora sí pagarán consecuencias reales.
Dijo que gracias a jueces comprometidos hoy existe una mujer presidenta y hay equilibrio en los espacios ocupados en el país, apegados a la paridad de género.
Explicó que la boleta donde aparecerá su nombre con el nuero 06 es de color turquesa, para que lo anoten en el recuadro que aparece en el margen superior de la papeleta.
