Señalan omisiones en casos de abuso sexual en escuelas. Acusan que en Bochil, un líder magisterial implicado en agresiones a menores opera bajo presunta protección del alcalde Sergio Zenteno.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Durante los últimos meses las denuncias por acoso y abuso sexual a niñas y adolescentes, principalmente en escuelas primarias y secundarias, siguen ocultas. Es hora que esto se tome en cuenta en la agenda de justicia porque es un problema serio y grave que afecta a muchas jovencitas y a jovencitos en el estado de Chiapas, toda vez que hay maestros, personal administrativo, de seguridad e intendencia que deberían purgar largas condenas en El Amate y, sin embargo, gozan de inmunidad para continuar haciendo sus fechorías. Es más, de repente uno se entera de casos increíbles, como el que pasó en el municipio de Bochil, donde un líder magisterial afectó a 17 menores de edad y, al parecer bajo el manto protector del alcalde Sergio Luis Zenteno Meneses, el infractor actualmente goza de total impunidad. Estadísticas oficiales muestran que una de cada cinco alumnas y alumnos de primaria o secundaria sufren acoso, hostigamiento o violencia sexual, sin embargo, la intromisión de sindicatos y la falta o inaplicación de leyes que castiguen al acosador desde lo administrativo hasta lo penal, producen daños severos en menores que se encuentran en la indefensión. Estudios revelan que las víctimas de acoso y abuso sexual pueden sufrir efectos a largo plazo en su salud mental, lo cual incluye depresión, ansiedad, baja autoestima y trastorno de estrés postraumático (TEPT), pero, además, pueden tener un impacto negativo en su rendimiento académico y bienestar general. No es exagerado hablar de intento de o de suicidios. Su cambio de conducta es inocultable.
Acoso sexual a adolescentes al alza
Sin embargo, hasta antes de que llegara el régimen de la Nueva ERA eso poco importaba a las autoridades, toda vez que en una escuela de Bochil se supo de 17 alumnas que -por obvias razones y por la secrecía de la investigación se omiten sus nombres-, fueron acosadas e incluso abusadas por un maestro. Eso, en esta administración que no cede ni el más mínimo espacio para la corrupción y la impunidad no puede quedar sin castigo, ya que el agresor de las menores hasta ahora solo fue cambiado de sede laboral, cosa que contradice la acción que debe de tener el Estado para tutelar los derechos de la niñez. Este caso retrata la falta de aplicación de leyes en materia de protección de los menores. La abusiva protección de sindicatos a sus agremiados y la inacción de autoridades educativas por miedo a represalias políticas, sumadas a la falta de leyes rigoristas, ponen en entredicho la tutela de los menores, aunque en teoría sus derechos estén por encima de todo.
17 alumnas de Bochil ignoradas
El caso de Bochil se dio en un contexto de elecciones locales municipales. Se sabe que el presunto agresor fue protegido a capa y espada por el candidato ganador Sergio Luis Zenteno Meneses, quien ahora despacha en las oficinas del Ayuntamiento por reelección. Se sabe que en reciprocidad al “respaldo” que le dio como operador en su campaña el presunto delincuente sexual, pidió que lo sacarán de la zona para que no fuera “perjudicado”, ya que “era inocente”. Según el presidente municipal este mentor es casi un ángel. Aunque las víctimas demandan justicia, las investigaciones quedaron estancadas desde octubre de 2024, mientras el depredador sexual sigue activo y bajo la sombra de un manto protector que le otorga el privilegio de estar en libertad. El acoso y abuso sexual incluye desde comentarios inapropiados hasta tocamientos no deseados, y esto, además, genera un ambiente escolar inseguro y hostil en las escuelas. De esa manera no solo resultan afectadas las víctimas, sino todos los estudiantes que, paralizados por el miedo y la desconfianza, abandonan las aulas o disminuyen su rendimiento. Por eso, en esta administración en la cual la educación es prioridad, no puede prevalecer este verdugo. Se necesitan políticas públicas claras de prevención, además de capacitaciones para el magisterio y la creación de mecanismos seguros para que los estudiantes puedan reportar incidentes de inmediato, sobre todo si se trata de líderes como el operador de Sergio Zenteno en Bochil, quien por el número de víctimas se puede considerar un sicópata y delincuente sexual en serie, una amenaza para la niñez y para toda la sociedad.
De Tarot y Adivinanza
Por cierto, ¿cómo estará la auditoría al Ayuntamiento de Sergio Zenteno en donde había un faltante superior a los 250 millones de pesos en su primera gestión como alcalde? ¿La ASE y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ya tendrán la carpeta de investigación o será que hay alguien que le está cuidando la espalda? … Servidos.
