Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ni el Metro se resiste a la IA: así se ha usado esta tecnología en el sistema

8 de abril de 2025
in Tecnología
Ni el Metro se resiste a la IA: así se ha usado esta tecnología en el sistema
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Bambú Mobile creó una herramienta que ha mejorado el monitoreo de los trenes, y con ello ha eficientado su operación

Para quienes utilizan el transporte público para movilizarse por la Ciudad de México, es muy común padecer las fallas y demoras del metro, lo que puede provocar llegar tarde a una cita, al trabajo, a la escuela o a casa después de una jornada agotadora.

Por medio de la Inteligencia Artificial (IA), las empresas y autoridades buscan mejorar la calidad de vida de las personas, y eso incluye su movilidad por grandes urbes como la Ciudad de México.

Bambú Mobile creó una herramienta con base en IA que ha eficientado en 70 por ciento el seguimiento de los trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, para mejorar su operación y, con ello, ha reducido en la misma medida la necesidad de intervención humana para realizar procesos de vigilancia en la circulación de trenes.

Omar Ramírez, director de Tecnología de Bambú Mobile, explicó a El Sol de México que el Metro de la capital del país se acercó a la empresa con la problemática de identificar cuándo y en dónde estaban los diferentes trenes que recorrían todo el sistema.

“Lo que hicimos fue combinar dos cosas: instalar infraestructura dentro de las estaciones del Metro, es decir, colocamos unas cámaras especializadas de vigilancia que tienen una resolución diferente a las cámaras de seguridad y, posterior a eso, desarrollamos un algoritmo de IA que nos permite identificar cuando el tren llegaba a una estación, qué tren era y cuántas personas se subían y se bajaban”, explicó.

Bambú Mobile es una empresa que desarrolla software y hardware de alto impacto, y dentro de la rama de software lleva a cabo la implementación de modelos de IA. La herramienta creada para el STC sirve para el control operativo e informativo de las operaciones y movimientos de los trenes del Metro.

Con esta innovación el equipo que operaba el proceso de verificación de los trenes pasará de 30 o 40 personas a sólo tres o cuatro

Se trata, como describe la misma compañía en su sitio, de “un canal digital de control muy innovador, con el objetivo de ver movimientos de los trenes, obtener el histórico de movimientos, tiempos de estancia y promedios, estadísticas y reconocimiento de imagen con modelos de IA”.

Esto le permite al STC tener datos precisos sobre los tiempos de estancia de los trenes en una estación o en los trayectos, tener información histórica y generar estadística para detectar problemáticas y atenderlas.“Gracias a esta implementación que nosotros hicimos de IA, el Metro de la Ciudad de México pasó de operar de una forma muy analógica, por decirlo de alguna manera, de haber una persona en cada estación reportando cuándo llegaba el tren y cuándo se iba, a hacerlo completamente a través de IA, lo cual se ve muy claramente en una reducción del tiempo en el que estas personas le dedican para poder operar toda esa información”, comentó Ramírez.

Asimismo, destacó que con esta innovación ya no es necesario tener un equipo de 30 o 40 personas que operaban todo este proceso de verificación de los trenes, sino que todo se reduce a que entre tres o cuatro personas puedan llevar a cabo toda esa operatividad.

De acuerdo con el directivo, este tipo de soluciones permiten detectar aglomeraciones en horas pico en una estación y, a través de este algoritmo de IA, dar instrucciones para redistribuir trenes o agilizar la marcha de los mismos.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.