Eduardo Ramírez encabeza Asamblea de la Unión Ganadera Regional y entrega apoyos al campo chiapaneco.
Sandra Paredes/Ultimátum
En un acto que simboliza el compromiso de su administración con el campo chiapaneco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con representantes del sector agropecuario en las instalaciones de la Feria Chiapas y encabezó la LXXXV Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional, donde entregó apoyos de alto impacto productivo, como parte de una estrategia integral para fortalecer la soberanía alimentaria, dignificar la vida en el campo y garantizar desarrollo con justicia social.
Durante su mensaje, el mandatario expresó que, tras recuperar la paz en el estado, su gobierno camina junto a los productores para consolidar el progreso del sector rural. “Entregamos 2 mil plantas de árboles frutales, 120 sementales bovinos y 30 ovinos de alta calidad genética. Hoy, el campo tiene visión, rumbo y dignidad. Gracias a la participación de ganaderos, campesinos y pescadores, estamos construyendo una nueva era para Chiapas”, declaró.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) informó que, en este primer año de gestión, se han activado programas estratégicos que responden a problemáticas históricas. Entre ellos, la adquisición de sementales, la rehabilitación de maquinaria para caminos saca cosechas en regiones como Siltepec, Mezcalapa y la región Norte, y la reactivación del Centro Genético del Camarón en Tonalá, que hoy produce seis millones de postlarvas mensuales.
Se han firmado convenios con instancias como SENASICA para erradicar la tuberculosis bovina, y se han entregado herramientas, alambre y bombas a más de 11 mil productores. Además, Chiapas ha vuelto a exportar genética ganadera, marcando un hito con la salida de trece sementales Guzerat rumbo a Nicaragua, lo que representa el regreso del estado al mercado internacional.
La titular de SAGyP, en su intervención, subrayó que la política agropecuaria del estado se sustenta en un enfoque humano y técnico, con acciones específicas en sanidad animal, acuacultura, maquinaria pesada, comercialización y empoderamiento de las mujeres rurales. Asimismo, destacó la colaboración con universidades como la UNACH, la Universidad Tecnológica de la Selva y el Tecnológico de Comitán para avanzar en transferencia tecnológica y formación de capital humano.
También se anunció la instalación de invernaderos de berries en la Meseta Comiteca, en alianza con agroindustrias de Jalisco, y la entrega de más de 214 mil crías de mojarra en 14 municipios.
Durante el evento, se reafirmó el combate frontal al abigeato mediante inteligencia territorial y operativos coordinados. En este contexto, líderes ganaderos como Carlos Marh Castañón, Homero García de la Llata y Alfredo D’Argance Zardain, coincidieron en que el campo chiapaneco se encuentra alineado con el proyecto de transformación encabezado por Ramírez Aguilar.
Finalmente, se anunció que Chiapas será sede de la Asamblea Nacional Ordinaria de la Unión Ganadera dentro de dos años, consolidando su papel como referente agropecuario en el país. Con una visión clara y resultados palpables, el gobierno estatal apuesta por un campo productivo, tecnificado y con rostro humano.

			
			
Discussion about this post