Más de ocho mil personas participaron en la primera edición del evento deportivo que busca reconstruir el tejido social y alejar a jóvenes de las adicciones.
Sandra Paredes/Ultimátum
La primera edición de la “Carrera por la Paz y contra las adicciones, la Nueva Era 2025” reunió este domingo a más de ocho mil participantes en las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, en una jornada que combinó deporte, convivencia familiar y un mensaje claro: en Chiapas, la paz comienza desde la ciudadanía.
Encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la carrera atlética de 10, 5 y 3 kilómetros se convirtió en un símbolo del retorno de la tranquilidad a la entidad, con la participación de autoridades civiles y militares, y miles de corredores que abarrotaron la salida desde las primeras horas del día.
Acompañaron al mandatario el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Hernández Tejeda; y el comandante de la XXII Zona Naval, Vicealmirante Felipe de Jesús Santillán Murillo, quienes fueron reconocidos por su papel en la organización del evento. “Esta carrera es una muestra de la reconstrucción del tejido social en Chiapas”, expresó el gobernador.
Durante el evento se entregaron 4 mil 500 medallas conmemorativas y se premió a los tres primeros lugares de cada categoría, tanto en la rama varonil como femenil. Las familias asistentes convivieron en un ambiente de cercanía con las autoridades, donde se destacó que la seguridad en Chiapas ha retornado, y que la estrategia de pacificación da señales positivas.
Además del impulso deportivo, el mensaje fue claro: promover estilos de vida saludables como una estrategia integral para prevenir el consumo de drogas y las conductas de riesgo entre las juventudes. “La paz no se construye solo con presencia policiaca, sino con acciones que devuelvan a la gente el derecho a vivir sin miedo”, señaló uno de los organizadores.
La carrera, que forma parte de las actividades impulsadas por la administración estatal bajo la llamada “Nueva Era”, busca consolidarse como un espacio anual de encuentro ciudadano que fortalezca la cohesión social y el compromiso colectivo por un Chiapas más seguro y saludable.
