• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio ENTREVISTA

Juzgadores deben contar con experiencia y conocimientos

12 de mayo de 2025
en ENTREVISTA
Llegará al cargo de jueza de distrito con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene “camino recorrido, trayectoria y madurez”.

Llegará al cargo de jueza de distrito con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene “camino recorrido, trayectoria y madurez”.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Llegará al cargo de jueza de distrito con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene “camino recorrido, trayectoria y madurez”.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum 

Los juzgadores deben llegar al cargo llenos de conocimientos y experiencias, para dictar sentencias justas y apegadas a derecho, afirmó la maestra Verónica Ileana Gutiérrez Amado, candidata a jueza de Distrito en Materia Mixta en el Estado de Chiapas. 

Entrevistada por la conductora de noticias Rubí Zúñiga, en los estudios del diario Ultimátum, Gutiérrez Amado afirmó que no se debe aplicar el criterio de “echando a perder se aprende”, porque están en juego la libertad, el patrimonio y hasta la vida de personas. 

Al tener contacto directo con la población, indicó que esta oportunidad que le ofrece la reforma judicial de hacer campaña para llegar al puesto la ha hecho más sensible, pues además se identifica con el sector vulnerable de la sociedad. 

Señaló que coincide con la madre que desarrolla varias funciones a la vez, con los padres porque ella también es jefa de familia que debe sacrificar muchas cosas para llevar el sustento a la casa, “me identifico con el humanismo que hoy he palpado en la necesidad de la gente”. 

Eso, añadió Gutiérrez Amado, le ha generado mayor conciencia de muchos aspectos relacionados con la necesidad para emitir sentencias justas, ya que al tener al ciudadano de frente ha visto lo que le inquieta y lo que quiere saber la sociedad. 

Si la ciudadanía la favorece con su voto el 1 de junio, señaló que llegará al cargo con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene experiencia, camino recorrido, trayectoria y madurez. 

“Esta reforma ha permitido que demos la cara a la ciudadanía porque antes nadie nos conocía, nosotros nos dedicábamos al estudio de los expedientes y a realizar los proyectos de sentencia, pero únicamente estábamos en la oficia”, declaró. 

Verónica Ileana Gutiérrez sostuvo que ha sentido de manera muy directa cuáles son las inquietudes, necesidades ciudadanas, y, sobre todo, informar quiénes son y qué y cómo resuelven cada caso. 

La aspirante al cargo informó que cuenta con 19 años en el Poder Judicial Federal (PJF), inició como oficial judicial, después ascendió a actuaria y, por más de 16 años, estuvo como secretaria de Juzgado de Distrito; actualmente desempeña ese cargo en un Tribunal Colegiado en materias penal y civil. 

A diferencia de lo que la gente piensa, aclaró que los juzgadores tienen jornadas laborales muy pesadas, ya que la mayor parte de las ocasiones tienen que pasar muchas horas en la oficina y, posteriormente, se llevan el trabajo a casa para sacar a tiempo un fallo. 

“La época de aprendizaje, que fue al inicio de mi carrera, era vivir prácticamente en el juzgado. Yo fui madre a temprana edad y gracias a mi mamá que me ayudaba es que yo pude dedicarme enteramente al trabajo, porque entraba de día y no sabía a qué hora salía”, indicó. 

Comentó que para ella ha sido difícil jugar una triple función en la vida, porque debe cumplir con el trabajo, la casa y sus hijos, pues es madre, pero también jefe de familia. 

Asimismo, dijo que cuando entró a laborar al PJF tenía que tratar con hombres, mayoritariamente, pues en la actualidad todavía están en proceso lograr la paridad de género. 

Es muy importante que en este momento se les esté tomando en cuenta porque hay más oportunidad para acceder a estos cargos, manifestó la candidata a jueza de distrito. 

Sin embargo, consideró que al llegar también hay un compromiso más grande: “demostrar que no es por tu linda cara o solo porque seas mujer, es por tu capacidad, por tu entrega, por tu profesionalismo y por los conocimientos que tú puedas tener y la experiencia”. 

Subrayó que el amparo es un juicio muy técnico, distinto a cualquier litigio ordinario, y por eso es muy importante el proceso de aprendizaje, porque al aspirar a ocupar el cargo de juez o jueza de distrito se debe contar con la experiencia y el conocimiento necesarios. 

Sostuvo que ella en algunas ocasiones ha estado como encargada de despacho en funciones de jueza de distrito en diversos momentos y “no es lo mismo, porque tú decides de lo que te presentan y sabes si apruebas o no, pues quien está dictando la sentencia es uno”. 

En este sentido, precisó que al fallar un dictamen hay aspectos muy importantes que se deben tomar en cuenta, como la libertad, el patrimonio, la custodia de los hijos, la pensión, e, incluso, en ocasiones la vida. 

“Es muy delicada esta función porque se debe llegar al cargo lleno de conocimientos y experiencias”, recalcó. 

Su nombre, informó, aparecerá en el número 08 de la lista de mujeres de la boleta amarilla que le será entregada a cada ciudadano el próximo 1 de junio. 

Explicó que ese número deberá ser escrito en el recuadro correspondiente que se encuentra en la parte superior de la papeleta, para que el sufragio cuente y pueda llegar el cargo. 

Llegará al cargo de jueza de distrito con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene “camino recorrido, trayectoria y madurez”.
Llegará al cargo de jueza de distrito con la perspectiva de no defraudar a la gente, porque tiene “camino recorrido, trayectoria y madurez”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.