Eduardo Ramírez encabezó la entrega de insumos, árboles frutales y semillas para productores de la Selva.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con una gira por el municipio de Ocosingo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de apoyos al sector agropecuario junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado, Marco Antonio Barba Arrocha. Durante el evento, realizado con la participación de autoridades locales, legisladores y representantes del sector rural, se distribuyeron árboles frutales, semillas, herramientas y equipamiento agrícola para fortalecer la producción y la soberanía alimentaria en la región.
La presidenta municipal de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz, agradeció la presencia del mandatario estatal y reconoció el respaldo del gobierno estatal para atender temas prioritarios como la seguridad, el orden administrativo y el fortalecimiento del campo. “Estamos gobernando con fe y con la ley, aunque a algunos no les guste el orden. Seguiremos avanzando sin detenernos”, expresó.
En su intervención, Barba Arrocha detalló que se entregaron simbólicamente tres mil árboles frutales —guanábana, guayaba tipo Tepa, yaca y nance— para reforestar y diversificar los cultivos de la zona. Además, se distribuyeron mil bolsas de semillas de maíz dentro del programa Maíz por la Nueva Era, así como 500 bombas aspersoras eléctricas, 500 rollos de alambre y herramientas para mejorar las cosechas.
“El campo de Chiapas ha sido históricamente marginado. Hoy lo dignificamos con acciones reales y con el liderazgo de un gobernador que cree en el potencial de nuestros productores”, afirmó el funcionario estatal.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez reafirmó su compromiso con el desarrollo del campo y anunció que, a partir del 2 de junio, arrancará la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, una obra largamente esperada que conectará mejor a las comunidades con servicios básicos y centros de comercialización. “Quiero acelerar esta obra para que, año con año, avancemos por etapas hasta verla terminada. Será un camino hacia la salud, la educación y el desarrollo”, señaló.
Ramírez también informó que, en acuerdo con el gobierno federal, el precio de garantía del maíz para productores chiapanecos se elevará de seis mil a siete mil pesos por tonelada. “Los agricultores que llevan nuestras tortillas a los hogares no pueden quedar desamparados. Esta es una decisión para cuidar la economía del campo”, afirmó.
En su mensaje, el gobernador destacó que el acto ganadero chiapaneco cuenta ahora con un seguro estatal que protege a los productores ante la pérdida de animales. “Si se les muere un animal, la aseguradora del estado cubre el valor. Así protegemos el patrimonio de nuestra gente”, añadió.
La gira también incluyó la entrega de maquinaria agrícola para mejorar los caminos rurales y facilitar la salida de productos, lo que beneficiará a los pequeños productores durante las temporadas de lluvias.
Ramírez concluyó su visita con un llamado a consumir productos locales, proteger la tierra y construir un Chiapas más justo desde el humanismo. “Nuestro estado tiene una riqueza agrícola inmensa. Si queremos soberanía alimentaria, debemos empezar por valorar lo que sembramos aquí”, afirmó ante cientos de productores reunidos en Ocosingo.
