La obra impulsada por Eduardo Ramírez, clave para el turismo y el desarrollo regional, será hecha por empresarios locales responsables, con experiencia probada, solvencia financiera y maquinaria suficiente.
TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce
El miércoles 30 de abril dimos a conocer la primicia sobre la licitación de las obras de inicio de la autopista Palenque-San Cristóbal las Casas y, el pasado martes 13 de mayo, se conoció el fallo de la adjudicación de los primeros 5 kilómetros de construcción que representan una inversión total de casi 900 millones de pesos, con los 4 puentes respectivos del tramo. Con estas acciones, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar honra su palabra empeñada con el pueblo de Chiapas, y vale la pena recordar también que este anuncio lo hizo ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien abrazó el proyecto y no dudó hablar de la participación correspondiente del gobierno federal, con el propósito de que esta magna obra se llevara a cabo, después de varios años de puras promesas de los últimos ex gobernantes. La autopista que se ha empezado a edificar en esa zona le va a cambiar el rostro a Chiapas, pues conectará a dos municipios eminentemente turísticos. Ambas regiones son copiosamente visitadas por turistas de diferentes países europeos, así como de otros lugares del mundo. La obra facilitará la transportación que se hará en tan solo 90 minutos desde una de las zonas arqueológicas más importantes del Sureste de México hasta la gélida ciudad que representa el centro cultural y político de los mayas y otros pueblos indígenas de la región.
Son Chiapanecos y son los mejores
Cabe destacar que esta obra aplazada en por lo menos tres administraciones anteriores, ha sido puesta en marcha por El Jaguar en tan solo cinco meses de su gobierno. Para ello se llevó a cabo una consulta pública con la población preponderantemente indígena de la zona y los habitantes de Chilón, Ocosingo, Palenque y Salto de Agua aprobaron la construcción de “La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”. Está de más decir que la nueva vía de comunicación no solo mejorará la infraestructura carretera, sino también impulsará el crecimiento económico, ya que no será concesionada a empresas de la iniciativa privada como regularmente se hacía en el pasado, ahora estará a cargo de una asamblea constituida por un miembro de cada comunidad y esto permitirá que las familias de los ejidos aledaños fortalezcan su economía, además de coadyuvar a la seguridad de zona. Es de suma importancia subrayar que el gobernador Eduardo Ramírez también cumplió su palabra al realizar la obra con empresarios chiapanecos. El mandatario ha cumplido a cabalidad su palabra y no se equivocó, toda vez que quienes ganaron la licitación al conformarse en un consorcio, son constructores con prestigio, experiencia, con capital y solvencia económica y con la maquinaria necesaria para cumplir con responsabilidad en la ejecución del tramo, que además estará vigilado personalmente por el gobernador. Evolutia Construcción e Infraestructura S.A. de C.V., Francisco Aguilera Gómez, Técnicos Especializados de Chiapas S.A. de C.V., Compañía Constructora Tres Picos S.A. de C.V., Constructora Grupo Tapachula S.A. de C.V. , Promotora de Vías Terrestres S.A. de C.V, Samanta Georgina Román Vara y Rodolfo Fonseca Aguilar son las empresas constituidas en el grupo ganador de los primeros 5 kilómetros, con el número de licitación SI-907005975-E1-2025, el cual tendrá un costo de 465 millones 981 mil 313 pesos, ofertado por el corporativo que se ha comprometido a concluir en 210 días (siete meses), es decir, en el mes de diciembre deberá concluirse esta primera etapa que iniciará en los próximos días.
Inversión de más de 900 millones de pesos
Con la palabra cumplida en este rubro, así como también en seguridad, educación, salud y desarrollo económico, El Jaguar confirma su voluntad de jamás traicionar al pueblo de Chiapas, y hace patente su aspiración de proporcionarle un mejor nivel de vida a todas las y los chiapanecos. De esa forma, Eduardo Ramírez confirma su amor por Chiapas, toda vez que la autopista Palenque-SCLC será un legado significativo que contribuirá a convertir al estado en un destino turístico de clase mundial, porque la Nueva ERA es una realidad que prácticamente está llevando a cabo una cirugía integral para transformar a la entidad en todos los sentidos. Reiteramos que la calidad de la obra está garantizada, toda vez que el grupo de constructores integrados en ese consorcio son los mejores y qué bueno que hicieron la mejor propuesta para ganar el concurso. No se podía improvisar ni aventurar con empresas que no certificaban el cabal cumplimento de esta magna obra del Jaguar.
De Tarot y Adivinanza
Importante mencionar que, a propósito del fallo de la obra de la autopista mencionada, el hecho de que la secretaria de Infraestructura del gobierno de Chiapas Anakaren Gómez Zuarth, haya surgido de la presidencia de la CMIC, le permite opinar con conocimiento de causa sobre los constructores que resultaron favorecidos, igual de los que NO. Desde luego, conoce la trayectoria y el desempeño de cada uno de los empresarios del ramo en el estado de Chiapas. Sin duda, ¿no cree usted? … Servidos.
