El arzobispo de Tuxtla, destacó que el rol de los docentes, va más allá de impartir conocimientos científicos.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
El arzobispo de la arquidiocesis de la capital chiapaneca, monseñor José Francisco González González, comentó en entrevista que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deben exigir sus derechos laborales sin afectar la educación de los niños.
Monseñor señaló lo anterior, en el marco del paro nacional de labores al que convocó la CNTE para este 15 de mayo e hizo un llamado para que los docentes no descuiden el derecho de los niños a recibir educación de calidad.
“El pedir y exigir los derechos si son legítimos está bien pero que no afecten también los derechos legítimos de otros porque si los niños quedan en el desamparo pues eso no favorece precisamente a la educación”, sostuvo.
En ese sentido, González González destacó que el rol de los maestros va más allá de impartir conocimientos, ya que, si los niños quedan en el desamparo educativo, eso no solo afecta su formación académica, sino que también debilita el tejido social.
Para finalizar, el arzobispo de Tuxtla su recalcó que los niños tienen derecho a ser acompañados en su formación no solo en los conocimientos científicos, sino también en la virtud, y que este derecho no debe verse comprometido en medio de las legítimas demandas laborales del magisterio.

Discussion about this post