Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

SEP contesta a la CNTE y ratifica compromiso con el magisterio

16 de mayo de 2025
in Nacional, Noticias
La Secretaría de Educación Pública respondió al pliego petitorio de la CNTE con propuestas sobre pensiones, salarios, justicia laboral y la transformación educativa de la 4T.

La Secretaría de Educación Pública respondió al pliego petitorio de la CNTE con propuestas sobre pensiones, salarios, justicia laboral y la transformación educativa de la 4T.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La Secretaría de Educación Pública respondió al pliego petitorio de la CNTE con propuestas sobre pensiones, salarios, justicia laboral y la transformación educativa de la 4T.

Sandra Paredes/Ultimátum

La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió oficialmente al pliego petitorio entregado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado 1º de mayo, reafirmando su compromiso con la transformación del sistema educativo, la reparación de agravios históricos al magisterio y el fortalecimiento de sus derechos laborales y sociales.

El documento, emitido por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce el impacto negativo que tuvo la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y señala que ya se han dado pasos para revertir los efectos de esa «herencia neoliberal», como la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y el congelamiento de la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres.

Asimismo, la SEP aseguró que se avanza en la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y en el diseño de un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento que respete la autonomía profesional docente, con reglas acordadas junto al magisterio.

En materia salarial, la respuesta destaca una recuperación del 135% en el salario real durante los últimos años y un aumento del 10% para este 2025, con efectos retroactivos al 1º de enero. Además, se ratifica la política de mejorar las condiciones de vida del magisterio como una prioridad de Estado.

La SEP también defendió el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana como parte de la «Cuarta Transformación», cuyo enfoque incluye derechos humanos, igualdad sustantiva y una pedagogía centrada en la comunidad y los saberes locales.

En cuanto al derecho a la salud, el documento detalla inversiones en infraestructura del ISSSTE y programas como los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS), para garantizar atención médica gratuita, medicamentos y servicios especializados a los trabajadores de la educación.

La Secretaría reafirmó además su compromiso con la justicia social, mencionando avances en la reparación de daños a víctimas de represión, la reinstalación de maestros cesados, y el seguimiento al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Finalmente, se reiteró que la democratización sindical es parte fundamental de la transformación laboral impulsada desde 2019 y se garantizó la continuidad del diálogo con la CNTE a través de mesas de trabajo permanentes.

La Secretaría de Educación Pública respondió al pliego petitorio de la CNTE con propuestas sobre pensiones, salarios, justicia laboral y la transformación educativa de la 4T.
La Secretaría de Educación Pública respondió al pliego petitorio de la CNTE con propuestas sobre pensiones, salarios, justicia laboral y la transformación educativa de la 4T.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.