• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Chiapas

Chiapas entra en veda pesquera

19 de mayo de 2025
en Chiapas, Noticias
Del 15 de mayo al 15 de julio está prohibida la extracción de liseta; también se suspende la pesca de robalo hasta el 30 de junio.

Del 15 de mayo al 15 de julio está prohibida la extracción de liseta; también se suspende la pesca de robalo hasta el 30 de junio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Del 15 de mayo al 15 de julio está prohibida la extracción de liseta; también se suspende la pesca de robalo hasta el 30 de junio.

Redacción/Ultimátum

A partir del 15 de mayo comenzó en Chiapas el periodo de veda para la extracción de liseta (Mugil curema) y robalo (Centropomus sp.), como parte de las medidas implementadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para proteger los ciclos reproductivos de especies acuáticas clave en el litoral mexicano.

La veda de liseta se extenderá hasta el 15 de julio y aplica en aguas litorales de los estados de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En tanto, la pesca de robalo —blanco y prieto— está suspendida desde el 15 de mayo y hasta el 30 de junio en el tramo comprendido desde Barra de Soto la Marina, Tamaulipas, hasta Barra de Chachalacas, Veracruz, con impacto también en las zonas de influencia comercial para Chiapas.

Estas restricciones forman parte de una estrategia nacional basada en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera, conservar la biodiversidad y evitar la sobreexplotación.

Desde el 1 de mayo también se aplican otras vedas importantes en distintas regiones del país, incluyendo especies como jaiba, tiburón, tilapia, caracol y langosta, además de restricciones en cuerpos de agua interiores como presas y lagunas, con distintos calendarios según la especie y el estado.

En paralelo, la Conapesca autorizó el aprovechamiento de la almeja generosa en Bahía Magdalena, Baja California Sur, y del charal en el Lago de Chapala, hasta febrero de 2026.

La Secretaría de Agricultura reiteró su compromiso con la pesca sustentable y anunció que continuará combatiendo la pesca ilegal para garantizar la conservación de las especies marinas y dulceacuícolas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la economía de miles de familias mexicanas dedicadas a esta actividad.

Del 15 de mayo al 15 de julio está prohibida la extracción de liseta; también se suspende la pesca de robalo hasta el 30 de junio.
Del 15 de mayo al 15 de julio está prohibida la extracción de liseta; también se suspende la pesca de robalo hasta el 30 de junio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.