Municipios deben cumplir con lineamientos para garantizar acceso en comunidades marginadas: Gobernador
Sandra Paredes/Ultimátum
Chiapas dio un paso firme en la ruta para garantizar el acceso al agua potable como derecho humano, al integrarse formalmente a los objetivos del Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En un encuentro encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con presidentes municipales y directores de Obra Pública, se remarcó la urgencia de cumplir con la entrega de los Planes Integrales Hídricos Municipales, condición indispensable para acceder a recursos destinados a infraestructura de agua.
Durante la jornada de trabajo celebrada en el Auditorio Rosario Castellanos del Palacio de Gobierno, Ramírez Aguilar recalcó que el agua es un tema prioritario para el nuevo gobierno federal y estatal, por lo que pidió a las y los alcaldes avanzar con responsabilidad en la planeación de sus proyectos. “El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio, debe ser una garantía para todas y todos, especialmente en los municipios que aún enfrentan pobreza extrema y marginación”, declaró el mandatario.
El diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Novena Legislatura, informó que hasta el momento, solo 57 ayuntamientos han cumplido con la presentación de sus planes hídricos, de los cuales apenas 20 han sido conciliados. Se emitió un exhorto a los municipios restantes para que atiendan esta obligación, ya que el cumplimiento es requisito para acceder a fondos estatales y federales. Cabe recordar que al menos el 30 por ciento de los recursos municipales deben destinarse a proyectos relacionados con agua potable.
Aunque Chiapas es una de las entidades con mayores fuentes hídricas del país, municipios como Chicoasén y Osumacinta registran aún un rezago alarmante en cobertura de agua entubada. Esta contradicción ha sido señalada por organizaciones civiles y organismos internacionales como un signo de mala planeación, omisión histórica e inequidad social.
El mensaje del gobernador fue claro: el acceso al agua será uno de los ejes de su administración. En sintonía con la visión de la presidenta Sheinbaum, la Nueva ERA en Chiapas busca que cada acción de gobierno tenga impacto tangible en la vida de las personas, especialmente de quienes han sido históricamente excluidos de los beneficios del desarrollo.

Discussion about this post