Gobierno estatal y federal acuerdan pago de 7,200 por tonelada a productores.
Sandra Paredes/Ultimátum
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión con la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con el objetivo de garantizar un precio justo para el maíz chiapaneco, mediante un esquema de acopio que beneficie tanto a productores como a consumidores en diversas regiones del país.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de distribuir el maíz bajo criterios de equidad y sostenibilidad, y se comprometieron a trabajar de manera coordinada para fortalecer la comercialización del grano. Actualmente, el 49 por ciento de la producción estatal se consume dentro de Chiapas, mientras que el resto se vende en estados como Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.
Uno de los acuerdos más relevantes fue el establecimiento de un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada para pequeños productores, conforme a las reglas del programa de acopio vigente para el periodo octubre de 2024 a junio de 2026. De acuerdo con cifras oficiales, al 15 de mayo de 2025 ya se han beneficiado 6 mil 793 productores chiapanecos a través del Programa de Precios de Garantía, mientras que otros 3 mil 600 han recibido fertilizantes como parte del mismo esquema de apoyo.
Ramírez Aguilar agradeció el respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en materia de soberanía alimentaria. Afirmó que este esfuerzo conjunto tiene como fin garantizar el derecho humano a una alimentación adecuada, sobre todo para los sectores más vulnerables de la población.
Se anticipa también una importante atracción de inversiones públicas y privadas para impulsar el desarrollo agroalimentario del estado y robustecer las cadenas de valor vinculadas al maíz, uno de los productos clave en la economía rural de Chiapas.

Discussion about this post