Alejandro Ovando Rodríguez denunció a José Alfredo Ramírez Guzmán por presunto saqueo institucional y corrupción, al disponer de horas asignadas a secundarias técnicas. También señala posible complicidad con líderes sindicales.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Hay por lo menos dos motivos a la vista para que José Alfredo Ramírez Guzmán, subsecretario de Educación Federalizada en Chiapas haya dispuesto, de manera extraña, de más de 2 mil 800 horas docentes que previamente estaban designadas a escuelas secundarias técnicas: actos evidentes de corrupción o una estrategia política para causarle problemas con el magisterio al titular de la Secretaría de Educación, Roger Mandujano Ayala. No se debe tomar a la ligera la denuncia de Alejandro Ovando Rodríguez, coordinador de Academias en Resistencia, quien acusa directamente a Alfredo Ramírez de haber perpetrado semejante despropósito dentro de la institución, ya que por consecuencia lógica aquellos mentores de los niveles preescolar indígena, primaria general y preescolar general, que se presumen afectados, van a protestar por haberlos excluido del beneficio. “Este acto no solo representa una burla a la estructura técnica y pedagógica de nuestro nivel, sino que es un claro saqueo institucional que vulnera los derechos de docentes que llevan más de una década esperando justicia laboral”, precisó Alejandro Ovando al requerir la inmediata destitución de este funcionario que, por lo visto, no ha sido muy leal a la confianza que le dio el gobernador Eduardo Ramírez al concederle el puesto desde diciembre del año pasado.
PRESUNTA COMPLICIDAD
CON LÍDERES DE LA SECCIÓN 7
Claro está que, desde su llegada al cargo, Ramírez Guzmán no se ha enfocado en la construcción de mecanismos para la atención a maestros, sino más bien en continuar con prácticas del pasado que el gobierno de la Nueva ERA pretende erradicar de la función pública. Ahora debe responder por su acción, sin pasar por alto su actitud grosera y prepotente que mostró el Día del Maestro cuando se retiró del evento que él mismo convocó, al enterarse que no llegaría El Jaguar. Con este tipo de actividades pareciera que más bien promueve el enrarecimiento del ambiente que hasta ahora ha permanecido en paz con los integrantes del magisterio chiapaneco, evidenciando que lo que menos le importa es honrar la confianza depositada en su persona para avanzar hacia un sistema educativo más eficiente, en el que prevalezca la armonía entre autoridades y maestros de pueblos y comunidades del estado. En la denuncia que ha hecho pública Alejandro Ovando Rodríguez se involucra también a Isabel González Vázquez, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y a Fabián Rubalcaba, secretario de Trabajos y Conflictos. Amerita entonces una investigación inmediata del asunto para deslindar responsabilidades y corregir, en su momento, lo que se haya hecho mal en esa dependencia. De acuerdo a lo que se ventila en medios de información, las horas de las que dispuso José Alfredo Guzmán, sin consultar a nadie, estaban destinadas a la creación y conversión de plazas de tecnologías y artes que se adeudan a docentes desde 2011 y 2017. Se intuye entonces que, por la ilegitimidad del asunto, actúo de manera fast track y, en menos de 72 horas ya había consolidado la maniobra desde la Ciudad de México. Aquí lo importante es saber a qué intereses obedece el subsecretario de Educación Federalizada. ¿Será que cuenta con el respaldo de Mario Delgado Carrillo para romper la concordia entre maestros y autoridades? Lo mejor sería cortar de tajo el problema, antes de que se agrave más, toda vez que también se sabe de su operación política al amparo del presupuesto público.
DE TAROT Y ADIVINANZA
Sobre las maniobras de Alfredo Ramírez para la creación del nuevo partido político, también saldrán a relucir muy pronto … Servidos.
tarot722@hotmail.com
