La dependencia que encabeza María Luisa Albores abrió tarde las bodegas para el acopio de maíz, lo que obligó a campesinos a vender su cosecha a menor precio, generando pérdidas millonarias.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
A María Luisa Albores González le ha dado por traicionar sus raíces. A pesar de haber nacido en Ocosingo, ser chiapaneca hasta las cachas y haber ocupado la titularidad de Semarnat y actualmente estar al frente de Alimentación para el Bienestar, no fue capaz de apoyar a los productores de maíz de la entidad a quienes les debe una explicación y, por supuesto, millones de pesos. En términos puntuales la funcionaria federal, que atiende la otrora Segalmex en la que se perpetró la “estafa maestra” de la 4T, con el escamoteo de 15 mil millones de pesos, fue designada como directora general de Alimentación para el Bienestar, institución que se creó precisamente mediante la fusión de Segalmex y Diconsa. Resulta que esta nueva dependencia abrió tarde, muy tarde las bodegas receptoras de maíz y llevó hasta el final el anuncio del pago de 6 mil pesos la tonelada en el año 2024, más arrastre que no excede de 200 pesos por tonelada. Como siempre pasa con los productores, al no haber respuesta oficial para comercializar su consecha tienen que convertirse en víctima de los famosos “coyotes”, quienes están siempre al acecho para aprovecharse de la ocasión. Entonces, al retrasarse la apertura de las bodegas de la dependencia a cargo de la “paisana”, esto obligó a que miles de campesinos vendieran su maíz a 5 mil pesos la tonelada o 5 mil 500 si bien les iba. Esto significó una pérdida de muchos millones de pesos que buena falta le hacen a la economía de los agricultores, además de significar un desgaste para el desarrollo del estado.
Presenta datos dudosos
Ahora se conoce que el gobierno federal y estatal pagarán a 7 mil 200 la tonelada y, para estimular a los maiceros, se sabe que el gobierno de ERA le meterá 43 millones 200 mil pesos de recursos locales. Esto representa un gesto muy generoso del gobernador chiapaneco y está por demás decir que en la anterior administración de Rutilio Escandón Cadenas no se hizo nada similar, ni cercano, porque no le dolía, era un hombre insensible ante las necesidades de los productores y no le preocupaba el pueblo chiapaneco porque estaba enfocado más bien a otras cosas (a informar del clima) menos a gobernar para el bienestar de la entidad. Esta es una muestra clara de que en el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar no solo es prioridad la seguridad pública, el combate a la corrupción y la impunidad, el desafío de alfabetizar a miles de chiapanecos en tiempo récord, invertir en infraestructura y cambiar el rostro a Chiapas, sino también impulsar el desarrollo alimentario del estado, ya que el gobierno del estado aportará mil pesos por tonelada a todos aquellos agricultores que tengan el registro de entrega de sus cosechas a Alimentación para el Bienestar. Sin embargo, la gran mayoría de miles y miles de maiceros que vendieron a los “coyotes” no tendrán acceso a ese beneficio que tanta falta hace a los productores para iniciar la siembra del grano este año, todo por la falta de sensibilidad social de la chiapaneca María Luisa Albores, a quien no le interesa perjudicar a sus paisanos. Ahora muchos se quedarán “milando” como el chinito, pero eso no es todo, la titular de la desaparecida Segalmex que se vio envuelta en el saqueo de los miles de millones de pesos antes citados, esconde la verdad cuando dice que el 49 por ciento de la producción de maíz se consume en Chiapas y la parte restante se comercializa en Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala, cuando para nadie es un secreto que, por lo menos la cosecha más reciente se comercializó en Guatemala, donde se pagó hasta en 7 mil 500 la tonelada. Esto podría considerarse realmente como una traición al pueblo de parte de la ocosinguense María Luisa Albores, de quien no se entiende por qué le da ese trato discriminatorio a los campesinos chiapanecos.
De Tarot y Adivinanza
¿Se le habrá olvidado que ella también es chiapaneca? En fin, mucho tendrá que explicar a los maiceros acerca de su conducta que se torna dudosa… Servidos.

Discussion about this post