Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Oliver Miranda quiere ser juez mixto

25 de mayo de 2025
in ENTREVISTA
Abogado chiapaneco promete sentencias de fondo y trato humano en juzgados.

Abogado chiapaneco promete sentencias de fondo y trato humano en juzgados.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Abogado chiapaneco promete sentencias de fondo y trato humano en juzgados.

Eric Ordóñez/Ultimátum

Desde Tuxtla Gutiérrez, el maestro Oliver Miranda Herrera busca convertirse en juez de distrito en materia mixta como parte del proceso histórico de elección popular del Poder Judicial en México. Con una trayectoria forjada desde abajo, el candidato chiapaneco hace un llamado a la ciudadanía a confiar en su experiencia y compromiso con una justicia más humana, transparente y eficiente.

“Hoy celebro mi cumpleaños trabajando, y no hay mejor manera de hacerlo que luchando por transformar la justicia en el país”, expresó al inicio de la entrevista concedida a Diario Ultimátum, en el marco de las últimas jornadas previas a la jornada electoral del 1 de junio. Su número en la boleta es el 37, en la boleta amarilla correspondiente a jueces.

Miranda Herrera reconoció que, durante la campaña, ha enfrentado el escepticismo de la ciudadanía ante un proceso inédito, en el que por primera vez se eligen ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular. “Muchos creen que esto ya está arreglado, que no sirve de nada participar. Pero les explico que esta elección es jurídica, no política. Somos abogados, no promotores de obras ni gestores, y eso nos diferencia”, afirmó.

El también secretario judicial con más de dos décadas de servicio señaló que una de sus principales propuestas es acelerar los procesos a través de sentencias de fondo. “Muchos jueces dictan resoluciones basadas en errores técnicos, reponen procedimientos y alargan innecesariamente los juicios. Yo propongo estudiar a fondo cada asunto y resolver desde la raíz, con sentencias que eviten dilaciones y den resultados reales a la gente”, explicó.

Además, criticó el formalismo excesivo que impera en el sistema judicial. A su juicio, los expedientes no siempre contienen toda la verdad, y por ello es fundamental escuchar al ciudadano. “Un buen juez debe tener puertas abiertas. El expediente no lo es todo. A veces el abogado no expone bien el caso y es la persona la que necesita ser escuchada para que emerja la verdad”, sostuvo.

Entre los temas que más le han manifestado durante su recorrido de campaña, destaca la inseguridad en zonas comerciales y mercados. Aunque reconoció que no es competencia directa de un juez ordenar vigilancia, explicó que mediante un amparo colectivo sí es posible obligar a las autoridades a reforzar la seguridad en beneficio de la ciudadanía.

Sobre su propuesta de combate al nepotismo, aseguró que uno de sus principales compromisos será abrir espacios a jóvenes abogados con verdadera vocación. “Hay quienes están en el Poder Judicial por compadrazgo y no les gusta su trabajo. Eso afecta el desempeño de los juzgados. Yo quiero detectar a quienes sí tienen pasión por esto y apoyarlos para mejorar el sistema desde dentro”, afirmó.

Con una carrera que comenzó en el litigio y lo llevó por juzgados de Coatzacoalcos, Torreón, Culiacán y otros estados, Oliver Miranda hoy se encuentra asentado en Tuxtla Gutiérrez, donde ha consolidado su servicio público. Ha sido oficial de partes, secretario particular y de acuerdos, y actualmente ocupa una base en el Poder Judicial.

Sobre cuándo un ciudadano podría caer en manos de un juez de distrito en materia mixta, explicó que este tipo de jueces atiende casos diversos: desde detenciones arbitrarias hasta conflictos con instituciones educativas o de servicios públicos. “Si tu escuela no te entrega tu título, si el ayuntamiento modifica la calle sin aviso, si hay una detención injusta, ahí entra el juez mixto. Nuestro deber es garantizar que se respeten los derechos”, detalló.

Aunque reconoce que la reforma judicial fue abrupta y no tuvo un periodo de adaptación, asegura que está listo para servir bajo las nuevas reglas. “Yo pensaba llegar por la vía del examen, como se hacía antes. Pero si este es el nuevo camino, me adapto. Lo importante es que el proceso sea transparente y que los ciudadanos se sientan representados”, enfatizó.

En el cierre de la entrevista, reiteró su llamado a participar: “Sé que muchos están renuentes, pero la única forma de cambiar las cosas es involucrarse. Este primero de junio, salgan a votar. Identifiquen la boleta amarilla, y marquen el número 37. Yo soy una persona empática, accesible y con conocimientos. Puedo garantizar justicia rápida y expedita, porque sí se puede hacer.”

Oliver Miranda representa una generación de operadores jurídicos que busca cambiar desde dentro el rostro del sistema judicial, apostando por el trato humano, el conocimiento técnico y la voluntad de escuchar.

Abogado chiapaneco promete sentencias de fondo y trato humano en juzgados.
Abogado chiapaneco promete sentencias de fondo y trato humano en juzgados.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.