Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

Autopista: banderazo el domingo 8 de junio

27 de mayo de 2025
in Opiniones, TAROT POLITICO
La obra esperada por más de 20 años se construirá con la autorización de comunidades indígenas y en apego al convenio 169 de la OIT.

La obra esperada por más de 20 años se construirá con la autorización de comunidades indígenas y en apego al convenio 169 de la OIT.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La obra esperada por más de 20 años se construirá con la autorización de comunidades indígenas y en apego al convenio 169 de la OIT.

TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce

La construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas, la cual se había convertido en una promesa postergada por más de dos décadas, a partir del 8 de junio será una realidad palpable, al darse el banderazo de arranque -si otra cosa no sucede- con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con la consabida autorización de todas las comunidades indígenas de la región que fueron previamente consultadas. Si algo caracteriza al gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar es que cumple lo que promete y, además, no permite ni una rendija de corrupción en las acciones propias de la administración pública, porque sabe que el dinero del pueblo es sagrado y si se maneja con honestidad y transparencia, sin componendas, alcanzará para hacer más con menos. 

ACATO CABAL AL CONVENIO 169 DE LA OIT 

En el caso de la consulta ciudadana que se hizo en las comunidades indígenas de la zona donde pasará la autopista, es preciso señalar que, a través de asambleas comunitarias, los pueblos decidieron que el proyecto se llevará a cabo. Lógicamente se respetó su autodeterminación y autonomía porque son derechos consagrados en nuestra Carta Magna, además de estar reconocidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y en los tratados internacionales del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta obra no solo será una vía que facilitará la comunicación entre el municipio de Palenque, emblemático de la cultura maya, con San Cristóbal, un importante centro cultural y político para los mayas y otros pueblos indígenas de la región, sino que permitirá un empuje al turismo, lo cual generará una derrama de divisas muy importantes para alentar la economía de la región. El proceso de consulta fue cuidadoso y todas las autoridades de las comunidades fueron informadas del proyecto del Tramo Carretero Palenque-Ocosingo, el primero que se iniciará el mes entrante y, para ello, hubo diálogo con todos, se consultó con respeto a las leyes y tratados, y se dieron a conocer los resultados en su momento. 

APROBACIÓN TOTAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS 

Es decir, con esa consulta no se violentaron los derechos de los indígenas, porque fueron ellos quienes establecieron el inicio, desarrollo, conclusión de la misma, así como la forma en que se darían a conocer los resultados, reconociéndose en todo momento su personalidad jurídica. Todas las comunidades otorgaron su consentimiento para llevar a cabo la consulta previa, apegada a los tratados internacionales, porque saben que con esa obra tendrán una oportunidad de promover el desarrollo económico de sus familias. Las licitaciones se hicieron de manera transparente y con apego a la legalidad, por lo que las empresas que ganaron son las más adecuadas e idóneas para ejecutar las obras. Éstas cuentan con experiencia en la construcción de caminos y capital suficiente para garantizar que técnica y económicamente sea factible la edificación de los tramos concursados. Si algo caracteriza al gobierno de la Nueva ERA es que no existe espacio para la corrupción y la impunidad. Esas prácticas del pasado se acabaron y, si por alguna razón los poderosos de ayer se llegarán a sentir heridos por todo lo que ahora se está haciendo, lo recomendable es que se serenen y respeten el sexenio ajeno. Esta misma semana el gobernador Eduardo Ramírez estuvo en la Ciudad de México para acordar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el banderazo de arranque de la obra en la que se harán, inicialmente, 110 kilómetros, cuatro puentes y algunos túneles. Asimismo, se respetará el entorno de la zona. Es decir, no se dañará el medio ambiente. Los representantes de las comunidades indígenas de esa zona, cuna de la cultura maya, se sienten contentos porque ahora podrán establecer desarrollos turísticos, además de administrar las casetas y el cobro de peaje, lo cual les permitirá capitalizarse y salir de la pobreza y el abandono en el que han permanecido durante muchos años. 

DE TAROT Y ADIVINANZA 

Sugerencia a los empresarios que no resultaron favorecidos en la licitación del primer tramo de 5 kilómetros de asfalto y los cuatro puentes de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas (segundo y tercer lugar). Compórtense, tengan cordura y apoyen al gobierno de la Nueva ERA. Incluso, los que se relamían con el millonario contrato y que obtuvieron montos de solo 130 y 200 millones en puentes, deben estar agradecidos porque la ejecución de la obra tiene sello chiapaneco. Ya se supo que el endemoniado “Ángel Caído” trae temas soterrados con algunos constructores privilegiados del pasado y, se dice que andan lanzando petardos. Habrá mucho más tramos, puentes y túneles, pero de seguir así podrían quedar sepultados en el resto del incipiente sexenio del comiteco Eduardo Ramírez Aguilar. Va para Óscar y lo que entienda Ángel… Servidos. 

tarot722@hotmail.com 

La obra esperada por más de 20 años se construirá con la autorización de comunidades indígenas y en apego al convenio 169 de la OIT.
La obra esperada por más de 20 años se construirá con la autorización de comunidades indígenas y en apego al convenio 169 de la OIT.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.