Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

2024, año violento para Chiapas

29 de mayo de 2025
in Chiapas, Noticias
El estado registró alza récord de homicidios, desapariciones y violencia política durante el último año de Rutilio Escandón Cadenas.

El estado registró alza récord de homicidios, desapariciones y violencia política durante el último año de Rutilio Escandón Cadenas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El estado registró alza récord de homicidios, desapariciones y violencia política durante el último año de Rutilio Escandón Cadenas.

Eric Ordóñez/Ultimátum

A pesar de mantener un lugar alto en el ranking nacional de paz general, Chiapas fue uno de los estados con mayor deterioro en sus niveles de paz en 2024, según el Índice de Paz México 2025. El informe revela que la violencia se recrudeció de manera preocupante, con incrementos significativos en homicidios, desapariciones y asesinatos políticos.

Durante 2024, la tasa de homicidios en Chiapas casi se duplicó, alcanzando su cifra más alta registrada: 15.3 asesinatos por cada 100 mil 000 habitantes. Este repunte fue particularmente grave en municipios como Suchiate, Benemérito de las Américas, Pantelhó, Metapa e Ixtapangajoya, todos con tasas superiores a los 50 homicidios por cada 100 mil000 personas. Destaca el caso de Suchiate, en la frontera con Guatemala, donde se documentó una tasa alarmante de hasta 192 homicidios por cada 100 mil 000 personas.

El documento señala que la posición geográfica de varios municipios fronterizos de Chiapas los convierte en puntos estratégicos para actividades criminales relacionadas con el tráfico de personas, armas y drogas, lo que intensifica la violencia en la región. Además, en 2024, el número de víctimas de homicidio en el estado superó en 25.3 por ciento el número de casos registrados, reflejando problemas graves de registro e impunidad.

En materia de desapariciones, Chiapas acumuló 7 mil 711 casos entre 2010 y 2024. De estos, el 18 por ciento continúa sin ser localizado y un 3.2 por ciento corresponde a personas confirmadas como fallecidas. Este panorama contrasta con entidades como Yucatán o Campeche, donde más del 90 por ciento de las personas desaparecidas han sido localizadas con vida.

La violencia política también golpeó con fuerza. En 2024, Chiapas fue el tercer estado con más homicidios de índole política, con 22 asesinatos, más de la mitad de los ocurridos en los últimos siete años. Uno de los casos más graves fue el asesinato de Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, quien fue ejecutada junto a cinco personas durante un evento de campaña, en un ataque presuntamente vinculado con disputas territoriales entre grupos criminales.

El estado registró alza récord de homicidios, desapariciones y violencia política durante el último año de Rutilio Escandón Cadenas.
El estado registró alza récord de homicidios, desapariciones y violencia política durante el último año de Rutilio Escandón Cadenas.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.