El SEAUNICACH denunció retrasos en pagos contractuales y advirtió nuevas protestas si no hay respuesta de la rectoría a sus demandas el próximo lunes.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Alrededor de 400 trabajadores administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se manifestaron este viernes para exigir el cumplimiento de cláusulas contractuales relacionadas con el pago de nómina y otras prestaciones laborales.
La movilización fue convocada por el Sindicato de Empleados Administrativos de la UNICACH (SEAUNICACH). Su secretario general, César Moreno, explicó que la protesta fue motivada por el incumplimiento en pagos que debieron realizarse conforme al contrato colectivo de trabajo.
“Nos movilizamos porque lamentablemente hubo incumplimientos en cuestiones de nómina. Afortunadamente, ya se cumplió con el pago correspondiente a la quincena, pero aún hay temas pendientes que atender”, declaró.
Moreno detalló que, pese a que la rectora Fanny López ha informado que la universidad ha recibido recursos, estos no se han reflejado en pagos puntuales al personal administrativo. En la reunión sostenida con la rectoría, se firmó una minuta de acuerdos y se estableció una nueva reunión para el próximo lunes, con el fin de abordar adeudos relacionados con préstamos, bonos y otras prestaciones pendientes.
Uno de los casos más sensibles es el de los veladores, quienes no han recibido pago por las guardias realizadas desde abril y durante el periodo vacacional. “Es un derecho porque ya se trabajaron esas horas y deben ser remuneradas”, enfatizó el líder sindical.
Respecto a los recursos federales que habría recibido la universidad, Moreno dijo no tener certeza de su destino, aunque se presume que fueron asignados a proyectos de infraestructura. Añadió que el sindicato ha cumplido en tiempo y forma con su gestión, y que la responsabilidad de los atrasos recae en la administración universitaria.
Finalmente, Moreno reiteró que el SEAUNICACH mantiene una postura de diálogo, pero advirtió que, si no se atienden sus demandas este lunes, ejercerán su derecho a manifestarse nuevamente. “Tenemos reunión con la administración, con el director de Planeación, para buscar una solución inmediata. Esperamos una respuesta positiva; si no, nos manifestaremos de forma pacífica y veremos qué sucede”, concluyó.


Discussion about this post