Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias

Puente Rizo de Oro estará listo en octubre

4 de junio de 2025
in Noticias
Puente Rizo de Oro estará listo en octubre La SICT confirmó que el montaje de la estructura metálica iniciará en las próximas semanas. Eric Ordóñez/Ultimátum CDMX El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, se encuentra en fase final de preparación para iniciar el montaje de su estructura metálica. La obra, que forma parte de un plan nacional de infraestructura, será concluida en octubre de 2025. Durante una presentación oficial encabezada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se detalló que el puente tiene una longitud de 400 metros y, junto con sus accesos, abarcará dos kilómetros. El diseño contempla una estructura en arco, cuyo cableado ya fue tensado, y se espera que los gatos hidráulicos para el montaje sean colocados en breve. “Ya estamos por iniciar los montajes. La estructura metálica está concluida. Se trata de una obra de gran importancia para la conectividad regional”, explicó Esteva Medina, destacando el avance significativo del proyecto. El Puente Rizo de Oro es una de las múltiples obras de infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del país, como parte de los diez ejes prioritarios para el fortalecimiento del transporte terrestre. Estos incluyen caminos, viaductos y autopistas en regiones clave como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora y el Estado de México. En total, para el año 2025 se contempla una inversión pública de más de 53 mil millones de pesos en infraestructura, con énfasis en conservación de carreteras, caminos artesanales, puentes, y modernización de tramos estratégicos. En Chiapas, esta inversión se refleja en proyectos como el Rizo de Oro, cuya conclusión mejorará la movilidad, el desarrollo económico y la conexión interestatal. La obra, que también representa un reto técnico por su diseño estructural, se ejecuta dentro del marco del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, el cual busca atender regiones históricamente marginadas con obras funcionales, sostenibles y de alto impacto social.

Puente Rizo de Oro estará listo en octubre La SICT confirmó que el montaje de la estructura metálica iniciará en las próximas semanas. Eric Ordóñez/Ultimátum CDMX El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, se encuentra en fase final de preparación para iniciar el montaje de su estructura metálica. La obra, que forma parte de un plan nacional de infraestructura, será concluida en octubre de 2025. Durante una presentación oficial encabezada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se detalló que el puente tiene una longitud de 400 metros y, junto con sus accesos, abarcará dos kilómetros. El diseño contempla una estructura en arco, cuyo cableado ya fue tensado, y se espera que los gatos hidráulicos para el montaje sean colocados en breve. “Ya estamos por iniciar los montajes. La estructura metálica está concluida. Se trata de una obra de gran importancia para la conectividad regional”, explicó Esteva Medina, destacando el avance significativo del proyecto. El Puente Rizo de Oro es una de las múltiples obras de infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del país, como parte de los diez ejes prioritarios para el fortalecimiento del transporte terrestre. Estos incluyen caminos, viaductos y autopistas en regiones clave como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora y el Estado de México. En total, para el año 2025 se contempla una inversión pública de más de 53 mil millones de pesos en infraestructura, con énfasis en conservación de carreteras, caminos artesanales, puentes, y modernización de tramos estratégicos. En Chiapas, esta inversión se refleja en proyectos como el Rizo de Oro, cuya conclusión mejorará la movilidad, el desarrollo económico y la conexión interestatal. La obra, que también representa un reto técnico por su diseño estructural, se ejecuta dentro del marco del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, el cual busca atender regiones históricamente marginadas con obras funcionales, sostenibles y de alto impacto social.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La SICT confirmó que el montaje de la estructura metálica iniciará en las próximas semanas.

Eric Ordóñez/Ultimátum

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, se encuentra en fase final de preparación para iniciar el montaje de su estructura metálica. La obra, que forma parte de un plan nacional de infraestructura, será concluida en octubre de 2025.

Durante una presentación oficial encabezada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se detalló que el puente tiene una longitud de 400 metros y, junto con sus accesos, abarcará dos kilómetros. El diseño contempla una estructura en arco, cuyo cableado ya fue tensado, y se espera que los gatos hidráulicos para el montaje sean colocados en breve.

“Ya estamos por iniciar los montajes. La estructura metálica está concluida. Se trata de una obra de gran importancia para la conectividad regional”, explicó Esteva Medina, destacando el avance significativo del proyecto.

El Puente Rizo de Oro es una de las múltiples obras de infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del país, como parte de los diez ejes prioritarios para el fortalecimiento del transporte terrestre. Estos incluyen caminos, viaductos y autopistas en regiones clave como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora y el Estado de México.

En total, para el año 2025 se contempla una inversión pública de más de 53 mil millones de pesos en infraestructura, con énfasis en conservación de carreteras, caminos artesanales, puentes, y modernización de tramos estratégicos. En Chiapas, esta inversión se refleja en proyectos como el Rizo de Oro, cuya conclusión mejorará la movilidad, el desarrollo económico y la conexión interestatal.

La obra, que también representa un reto técnico por su diseño estructural, se ejecuta dentro del marco del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, el cual busca atender regiones históricamente marginadas con obras funcionales, sostenibles y de alto impacto social.

Puente Rizo de Oro estará listo en octubre La SICT confirmó que el montaje de la estructura metálica iniciará en las próximas semanas. Eric Ordóñez/Ultimátum CDMX El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, se encuentra en fase final de preparación para iniciar el montaje de su estructura metálica. La obra, que forma parte de un plan nacional de infraestructura, será concluida en octubre de 2025. Durante una presentación oficial encabezada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se detalló que el puente tiene una longitud de 400 metros y, junto con sus accesos, abarcará dos kilómetros. El diseño contempla una estructura en arco, cuyo cableado ya fue tensado, y se espera que los gatos hidráulicos para el montaje sean colocados en breve. “Ya estamos por iniciar los montajes. La estructura metálica está concluida. Se trata de una obra de gran importancia para la conectividad regional”, explicó Esteva Medina, destacando el avance significativo del proyecto. El Puente Rizo de Oro es una de las múltiples obras de infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del país, como parte de los diez ejes prioritarios para el fortalecimiento del transporte terrestre. Estos incluyen caminos, viaductos y autopistas en regiones clave como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora y el Estado de México. En total, para el año 2025 se contempla una inversión pública de más de 53 mil millones de pesos en infraestructura, con énfasis en conservación de carreteras, caminos artesanales, puentes, y modernización de tramos estratégicos. En Chiapas, esta inversión se refleja en proyectos como el Rizo de Oro, cuya conclusión mejorará la movilidad, el desarrollo económico y la conexión interestatal. La obra, que también representa un reto técnico por su diseño estructural, se ejecuta dentro del marco del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, el cual busca atender regiones históricamente marginadas con obras funcionales, sostenibles y de alto impacto social.
Puente Rizo de Oro estará listo en octubre La SICT confirmó que el montaje de la estructura metálica iniciará en las próximas semanas. Eric Ordóñez/Ultimátum CDMX El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el Puente Rizo de Oro, ubicado en Chiapas, se encuentra en fase final de preparación para iniciar el montaje de su estructura metálica. La obra, que forma parte de un plan nacional de infraestructura, será concluida en octubre de 2025. Durante una presentación oficial encabezada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se detalló que el puente tiene una longitud de 400 metros y, junto con sus accesos, abarcará dos kilómetros. El diseño contempla una estructura en arco, cuyo cableado ya fue tensado, y se espera que los gatos hidráulicos para el montaje sean colocados en breve. “Ya estamos por iniciar los montajes. La estructura metálica está concluida. Se trata de una obra de gran importancia para la conectividad regional”, explicó Esteva Medina, destacando el avance significativo del proyecto. El Puente Rizo de Oro es una de las múltiples obras de infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del país, como parte de los diez ejes prioritarios para el fortalecimiento del transporte terrestre. Estos incluyen caminos, viaductos y autopistas en regiones clave como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sonora y el Estado de México. En total, para el año 2025 se contempla una inversión pública de más de 53 mil millones de pesos en infraestructura, con énfasis en conservación de carreteras, caminos artesanales, puentes, y modernización de tramos estratégicos. En Chiapas, esta inversión se refleja en proyectos como el Rizo de Oro, cuya conclusión mejorará la movilidad, el desarrollo económico y la conexión interestatal. La obra, que también representa un reto técnico por su diseño estructural, se ejecuta dentro del marco del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, el cual busca atender regiones históricamente marginadas con obras funcionales, sostenibles y de alto impacto social.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.