Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Chiapas fortalece justicia con Mecanismos Alternativos 

6 de junio de 2025
in Chiapas, Noticias
El Poder Judicial impulsa una equidad más ágil, empática y cercana a la ciudadanía. 

El Poder Judicial impulsa una equidad más ágil, empática y cercana a la ciudadanía. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Judicial impulsa una equidad más ágil, empática y cercana a la ciudadanía. 

Con el objetivo de consolidar una justicia más accesible y humanista, el Poder Judicial del Estado de Chiapas llevó a cabo la conferencia “La progresividad de derechos en la Ley General de Mecanismos Alternativos”, impartida por Sergio Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y director general del Centro Estatal de Mediación del Estado de México. 

Durante el acto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, destacó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) representan una vía pacífica, ágil y voluntaria para resolver conflictos sin recurrir necesariamente a los tribunales. “Una justicia que no es pronta, no es justicia. Por eso, estos mecanismos fortalecen la paz social y la justicia cotidiana”, puntualizó. 

Moreno Guillén enfatizó que el Poder Judicial de Chiapas prioriza la capacitación continua, a través de diplomados y maestrías que integran a diversos sectores. Ejemplo de ello es el Diplomado en Mediación, donde notarias y notarios fueron certificados como facilitadores, lo que marca un precedente a nivel estatal en la incorporación de actores sociales a los procesos de solución alternativa de conflictos. 

En su intervención, Valls Esponda celebró los avances logrados por Chiapas en la materia y subrayó que la Ley General de Mecanismos Alternativos fortalece los derechos humanos mediante una visión progresiva y multidisciplinaria. Destacó que estos mecanismos deben considerarse no solo alternativos, sino adecuados, adaptables y prioritarios frente a la vía jurisdiccional, para garantizar la paz social y una resolución eficaz de los conflictos. 

Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas, hizo un recuento del desarrollo histórico de la justicia alternativa en Chiapas, señalando que actualmente la entidad ocupa el octavo lugar nacional en atención de expedientes. Agradeció el liderazgo de Moreno Guillén y el trabajo interinstitucional que permitió armonizar la legislación estatal con la nacional, al publicar la nueva Ley de Mecanismos Alternativos del Estado de Chiapas el 27 de enero de este año. 

El Poder Judicial impulsa una equidad más ágil, empática y cercana a la ciudadanía. 
El Poder Judicial impulsa una equidad más ágil, empática y cercana a la ciudadanía. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.