En una semana se sumó un paciente más con miasis por Cochliomyia hominivorax en el estado.
Eric Ordóñez/Ultimátum
Las autoridades de salud confirmaron un nuevo caso de miasis por Cochliomyia hominivorax en Chiapas durante la semana epidemiológica 21 del año 2025, sumando ya seis personas afectadas en lo que va del periodo. El incremento se registró en el municipio de Pijijiapan, donde un hombre de 67 años presentó lesiones en la cabeza y fue diagnosticado con diabetes mellitus como comorbilidad.
De acuerdo con los informes de la Secretaría de Salud, el paciente se encuentra estable y bajo tratamiento ambulatorio. Este nuevo caso se suma a los cinco previamente reportados en la semana 20 en los municipios de Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla, todos con evolución favorable, salvo uno que permanece hospitalizado.
La miasis, provocada por la larva del gusano barrenador, es una condición parasitaria que afecta principalmente a personas con heridas abiertas, enfermedades crónicas o en situaciones de vulnerabilidad social. Los casos registrados hasta ahora corresponden mayormente a personas adultas mayores, con lesiones principalmente en la cabeza, y con antecedentes de diabetes, neoplasias o condiciones de abandono.

Discussion about this post