Ejército Mexicano blindará zona limítrofe con Guatemala para frenar incursiones del crimen organizado.
Toño Aguilar/Diario Ultimátum
Tras el reciente enfrentamiento en la frontera entre el Grupo de Reacción Inmediata Pakal y presuntos integrantes de una célula delictiva, así como un ataque previo a elementos de la Policía Estatal, el gobierno federal ordenó el despliegue de aproximadamente 10 mil elementos del Ejército Mexicano en Chiapas, con el objetivo de blindar la franja limítrofe con Guatemala.
El operativo contempla reforzar la vigilancia en carreteras y puntos fronterizos clave, especialmente en regiones como La Mesilla y otros cruces de alto tránsito, a fin de contener el trasiego ilegal de personas, armas o mercancías, así como disuadir actos de violencia en territorio chiapaneco.
Los refuerzos castrenses comenzaron a arribar al estado y en las próximas horas se espera su distribución estratégica a lo largo de la frontera sur, particularmente en municipios con alta incidencia delictiva o tránsito irregular. La medida busca restablecer la paz social en una zona cada vez más tensionada por la presencia del crimen organizado.
En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que no fue correcto que el grupo Pakal cruzara al territorio guatemalteco durante el operativo del pasado domingo, por lo que afirmó que esperará el reporte oficial para tomar medidas contundentes. La declaración se dio luego de que el gobierno guatemalteco reconociera que su Ejército y la Policía Nacional Civil no intervinieron en el enfrentamiento para evitar poner en riesgo a la población civil de La Mesilla, zona considerada 100% comercial.
La postura guatemalteca generó opiniones divididas en redes sociales, donde usuarios señalaron tanto la pasividad de sus autoridades como la falta de coordinación entre ambas naciones. Mientras tanto, se prevé que en los próximos días se anuncien acciones bilaterales adicionales para enfrentar los desafíos de seguridad en la frontera sur.
El despliegue militar ocurre en un momento clave para Chiapas, entidad golpeada por múltiples frentes de violencia, desplazamientos forzados y creciente presencia del crimen organizado, lo que ha encendido las alarmas a nivel nacional e internacional sobre la estabilidad en la región.

Discussion about this post