El instituto asegura que está listo para el proceso electoral extraordinario.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas se declaró listo para dar inicio al proceso electoral extraordinario en el municipio de Pantelhó, tras la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del IEPC, explicó en entrevista que aunque el calendario electoral ya se encontraba avanzado en un 80 por ciento, fue necesario esperar la definición de la fecha oficial de la jornada por parte del Congreso del Estado, la cual quedó establecida para el domingo 31 de agosto. Las autoridades electas asumirán funciones el 1 de octubre.
Indicó que, con esta definición, el proceso electoral iniciará formalmente el próximo 15 de junio, fecha en la que también se aprobarán el calendario detallado y la documentación electoral correspondiente. “Tenemos el tiempo suficiente para organizar la elección conforme a los lineamientos legales”, afirmó Vila Domínguez.
A diferencia del caso de Oxchuc, esta elección extraordinaria es de carácter constitucional, lo que implica una estrecha coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE). Sobre el presupuesto, informó que aún se encuentra en revisión, pero adelantó que se instalarán 28 casillas y que se solicitará una ampliación presupuestal para garantizar el correcto desarrollo del proceso.
En cuanto a la seguridad, reconoció que se trata de un elemento clave, considerando que fue una de las razones por las que no se pudieron realizar las elecciones ordinarias en el municipio. No obstante, confió en que las condiciones actuales permitirán avanzar sin contratiempos.
“Reiteramos nuestro compromiso con la democracia y con la ciudadanía de Pantelhó. Haremos lo que nos corresponde para llevar a cabo una jornada electiva conforme a la ley”, concluyó.

Discussion about this post