El consejo computó 2,914 actas con solo 16.14% de participación ciudadana en la elección judicial.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas informó este domingo 9 de junio a las 20:00 horas la conclusión oficial del cómputo distrital en los 13 consejos de la entidad, en el marco de la primera elección nacional para integrar el Poder Judicial de la Federación.
Durante la sesión del Consejo Local, se detalló que fueron computadas 2 mil 914 actas correspondientes al mismo número de casillas seccionales instaladas en el estado. Sin embargo, los datos también revelaron una escasa participación ciudadana, que alcanzó apenas un 16.14% en promedio.
En comparación con procesos federales anteriores, la participación registrada para esta inédita jornada fue notoriamente baja, pese al carácter histórico del ejercicio electoral, en el que se eligieron por voto directo cargos como ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Sala Superior y Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito.
Según el informe del INE, el distrito con mayor nivel de participación fue Villaflores, con hasta un 45.24% en la elección de jueces y juezas de distrito, mientras que distritos como Tuxtla Gutiérrez 9 y Huehuetán reportaron participaciones menores al 8%. Este comportamiento desigual evidencia brechas regionales tanto en el interés ciudadano como en el conocimiento del proceso.
El próximo 12 de junio, el Consejo Local realizará el cómputo por entidad federativa para cinco de las seis elecciones judiciales. Ese mismo día, el Consejo Local del INE con sede en Xalapa —cabecera de la tercera circunscripción plurinominal— llevará a cabo el cómputo correspondiente a la elección de magistraturas de la Sala Regional del TEPJF.
La Vocal Ejecutiva y Consejera Presidenta del Consejo Local de INE Chiapas reconoció el esfuerzo logístico realizado y celebró la conclusión del conteo en tiempo y forma. No obstante, diversas voces dentro del propio órgano electoral han expresado preocupación por el bajo involucramiento ciudadano en una elección que buscaba reforzar la legitimidad del Poder Judicial.

Discussion about this post