Fuertes precipitaciones provocaron brotes de drenaje y calles convertidas en ríos este lunes.
Juan Manuel Blanco
La ciudad de Tapachula sufrió este lunes 9 de junio una intensa jornada de lluvias que provocó encharcamientos, brotes de drenaje y afectaciones viales en distintos puntos del municipio. La precipitación estuvo acompañada de rachas de viento, como parte de la actual temporada de ciclones y huracanes que afecta al sureste mexicano.

Uno de los sectores más impactados fue el par vial que cruza gran parte de la ciudad, donde el agua rebasó la capacidad de drenaje, convirtiendo la vía en un auténtico río urbano. La circulación vehicular se volvió lenta y peligrosa, con varios autos varados debido a la baja visibilidad y al aumento súbito del nivel del agua.

En algunas zonas habitacionales, como fraccionamientos del sur y oriente, se reportó un ascenso leve del agua que, aunque no provocó daños mayores, sí generó alarma entre las familias. El crecimiento repentino del caudal tomó por sorpresa a peatones y estudiantes que regresaban a casa sin protección ante las lluvias.

Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han emitido un comunicado formal con recomendaciones específicas. No obstante, se espera que en las próximas horas se refuerce el monitoreo y se activen medidas preventivas en las zonas propensas a inundación.
Tapachula, por su ubicación geográfica y deficiencias en la red de drenaje pluvial, suele enfrentar este tipo de escenarios durante la temporada de lluvias, por lo que se reitera el llamado a extremar precauciones y mantenerse informado a través de canales oficiales.

Discussion about this post