El Congreso de Chiapas reformó la Constitución local para otorgar el título de Benemérita a la UNACH.
Eric Ordóñez/Ultimátum
En un acto considerado histórico, el Congreso del Estado de Chiapas declaró a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) como institución Benemérita, en reconocimiento a su contribución educativa, social y cultural durante cinco décadas. La ceremonia, que tuvo lugar el pasado miércoles 11 de junio, reunió a autoridades estatales, federales, académicas y representantes estudiantiles que atestiguaron la aprobación unánime del decreto impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante la sesión solemne del Congreso, el diputado José Ángel del Valle Molina, egresado de la UNACH, subrayó que la universidad ha sido columna vertebral del pensamiento crítico en Chiapas y pilar de oportunidades para miles de jóvenes. Señaló que al menos 19 legisladores de la actual legislatura son exalumnos de la institución, lo que refleja su impacto formativo en el ámbito público.

La ministra en retiro y doctora honoris causa, Margarita Luna Ramos, egresada de la UNACH, evocó su paso por la Facultad de Derecho en San Cristóbal de Las Casas y describió la declaratoria como una siembra de esperanza en tiempos de incertidumbre global. “La Benemérita UNACH no sólo forma, sino que transforma”, sostuvo.

El rector de la UNACH, doctor Oswaldo Chacón Rojas, visiblemente emocionado, agradeció al gobernador y al Congreso local por respaldar una iniciativa que reconoce la trayectoria, pero también el futuro de la institución. Subrayó que esta distinción exige más que nunca a la comunidad universitaria: “Debemos estar a la altura de este nombramiento; implica no sólo formar profesionistas de calidad, sino mejores seres humanos”.

El acto también sirvió para recordar que la UNACH fue concebida como un proyecto educativo para toda la entidad, promovido por juventudes, intelectuales, políticos y ciudadanos comprometidos con la educación pública. Desde su fundación en 1975, la universidad ha sido clave en el desarrollo social y económico del estado, expandiendo su cobertura y modernizando su oferta educativa.

Este 11 de junio quedó registrado como una fecha clave para la vida universitaria en Chiapas. La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, con cinco décadas de existencia, ahora lleva en su nombre una distinción que la compromete a seguir siendo referente académico, ético y social en el sur del país.

Discussion about this post