Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Especial

Alejandra López defiende la inclusión

13 de junio de 2025
in Especial
La empresaria chiapaneca llamó a fortalecer la diversidad.

La empresaria chiapaneca llamó a fortalecer la diversidad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La empresaria chiapaneca llamó a fortalecer la diversidad.

Eric Ordóñez/Ultimátum

En una conversación íntima y reveladora durante el programa Hey Hey Hey…Paren Todo conducido por Daniel Aceituno en Diario Ultimátum,

Alejandra López, reconocida como referente del espectáculo y la diversidad en Chiapas, compartió la historia, los retos y la esencia de Cerveza Rosa, su icónica empresa que este 2025 alcanzó quince años de existencia, resistiendo adversidades y consolidándose como un símbolo de inclusión y convivencia sin discriminación.

López relató que la idea de Cerveza Rosa nació como respuesta a la marginación que sufría la población LGBT+ en espacios de entretenimiento tradicionales, donde las expresiones de diversidad eran rechazadas o invisibilizadas. Inspirada por su experiencia en la famosa “Palapa del Negro”, un negocio familiar donde observó la dificultad de la convivencia entre sectores conservadores y personas de la diversidad sexual, decidió crear un lugar que rompiera esos muros. Así surgió un concepto que integró palapa, gastronomía regional, música norteña y espectáculos travesti, evolucionando luego a shows drag de alto nivel que hoy se equiparan con producciones de grandes ciudades.

A lo largo de la entrevista, Alejandra destacó que uno de los mayores orgullos de Cerveza Rosa es haberse convertido en un espacio seguro y plural para todo público, desde jóvenes hasta adultos mayores. Describió con emoción escenas donde familias enteras, incluyendo abuelitas de 80 años, comparten mesas, botanitas y risas, demostrando que la convivencia diversa es posible y enriquecedora. Para ella, este ambiente de respeto es la respuesta contundente a años de lucha y discriminación, que aún persiste pero que hoy enfrenta una sociedad cada vez más abierta.

Además de su faceta empresarial, López enfatizó su compromiso social y el trabajo silencioso que respalda proyectos como el Teletón, la Fundación Taco de Amor y Granito de Arena. Comentó que año con año donan materiales reciclables y colaboran en apoyo alimenticio para familiares de pacientes en hospitales, acciones que para ella no necesitan publicidad, sino resultados concretos para quienes más lo necesitan.

En su visión como activista, Alejandra reflexionó sobre la importancia de la marcha ManPride de este 2025, que consideró histórica por la magnitud de participación de colectivos, juventudes y voluntarios. Recalcó que la lucha por la igualdad en Chiapas no es nueva, sino fruto de décadas de activismo de compañeros que abrieron brecha, enfrentaron violencias y sembraron la semilla de los derechos humanos que hoy florecen con avances legales como el matrimonio igualitario y la prohibición de las terapias de conversión.

La empresaria no ocultó su lado humano al admitir que detrás de su fortaleza existe un trabajo de sanación y equilibrio emocional, necesario para liderar un equipo de casi cien familias que dependen directamente de Cerveza Rosa, más otros empleos indirectos generados en la cadena de proveedores locales. Reconoció que sostener el éxito durante tres lustros ha requerido disciplina, creatividad y la capacidad de adaptarse, innovar y profesionalizar cada parte del espectáculo para responder a un público cada vez más exigente.

Alejandra reveló que ya trabaja en la transición generacional para su empresa: Jesús Jasso, director artístico de los shows, será quien eventualmente asuma la estafeta de liderazgo, asegurando que el legado de diversidad y entretenimiento de calidad se mantenga vigente muchos años más. Mientras tanto, ella planea dedicar más tiempo a proyectos personales, entre ellos convertirse en chef profesional, abrir una cafetería temática para la diversidad y continuar su labor como consejera y guía para jóvenes que enfrentan discriminación y crisis emocionales.

Visiblemente emocionada, López compartió que todos sus logros los dedica a sus padres, pilares de su formación y respaldo en sus momentos más difíciles. Recordó a su padre, orgulloso de su participación política y laboral, y a su madre, recientemente fallecida, quien siempre celebró sus triunfos empresariales. También resaltó el apoyo incondicional de sus hermanos, amigos cercanos y colaboradores que, junto con ella, han hecho de Cerveza Rosa un referente que pone a Chiapas a la par de grandes plazas del entretenimiento nacional.

Consciente de que aún queda mucho camino por recorrer para garantizar espacios dignos y libres de prejuicios para todas las personas, Alejandra concluyó reiterando que la verdadera revolución se hace en la calle, hombro con hombro, y que cada granito de arena, cada show y cada noche de fiesta en Cerveza Rosa es también un acto de resistencia, amor y esperanza para la diversidad chiapaneca.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.