Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Acordaron ampliar matrícula universitaria en Chiapas

18 de junio de 2025
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Autoridades y universidades delinearon estrategias para garantizar educación superior inclusiva.

Autoridades y universidades delinearon estrategias para garantizar educación superior inclusiva.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Autoridades y universidades delinearon estrategias para garantizar educación superior inclusiva.

Sandra Paredes/Ultimátum

Con la presencia de autoridades educativas y representantes de instituciones de educación superior, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Grupo de Trabajo de la Política “Mayor Acceso a la Educación Superior para el Desarrollo Sostenible”, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Durante el acto, el rector Oswaldo Chacón Rojas afirmó que sobre este grupo recae la responsabilidad de definir los ejes y líneas de acción que orientarán el desarrollo de la educación superior en la entidad.

Luego de la toma de protesta del Grupo de Trabajo, Chacón Rojas subrayó que el compromiso principal es concretar acciones y estrategias para garantizar un mayor acceso a la educación superior, especialmente para habitantes de comunidades rurales y marginadas de Chiapas.

“Tenemos la obligación de diversificar la oferta educativa, hacerla más pertinente a la nueva realidad social y económica, y fomentar políticas más igualitarias”, puntualizó el rector.

Por su parte, Franklin Javier López, director de Educación Superior en el Estado y secretario técnico del Grupo de Trabajo, destacó que la educación y la política son procesos dialécticos inseparables y que el objetivo común es aumentar la cobertura con igualdad de género y enfoque humanista, alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro: garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Este órgano de trabajo forma parte de la estrategia de la Secretaría de Educación, alineada con una de las siete políticas que integran el eje dos del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030: “Chiapas sin analfabetismo, con educación intercultural y humanista”.

Como parte de estas acciones, se realizó el Foro “Horizontes Educativos: La Educación Superior para la Transformación de Chiapas”, donde se recabaron propuestas sustantivas para la construcción del Plan Sectorial de Educación.

Autoridades y universidades delinearon estrategias para garantizar educación superior inclusiva.
Autoridades y universidades delinearon estrategias para garantizar educación superior inclusiva.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.