Líderes evangélicos en Tapachula califican de ilegal exigirles trato de negocio.
Omar Ballinas/Ultimátum
Pastores de iglesias evangélicas en Tapachula denunciaron como ilegal e inconstitucional la “invitación para regularización” emitida por la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal de la administración que encabeza Yamil Melgar Bravo, la cual exige a los templos religiosos pagar derechos por licencia de funcionamiento y registrar sus actividades como si fueran establecimientos comerciales.
Eleazar Maya Lucas, representante de una red de congregaciones cristianas, afirmó que las asociaciones religiosas están reconocidas como personas morales con fines no lucrativos, por lo que no deben ser tratadas como negocios ni sujetas a cargas fiscales equivalentes a comercios o industrias.
En un documento dirigido a otros líderes religiosos, Maya Lucas expuso que esta medida vulnera la Constitución y la Ley del Impuesto sobre la Renta, por lo que recomendó rechazar la invitación sin temor a sanciones, exhortando a no dejarse sorprender por requerimientos que calificó como indebidos.
Por su parte, José Raúl Tapia Rivera, director de Ingresos de la Tesorería Municipal, defendió la medida argumentando que busca regularizar licencias de funcionamiento de actividades económicas en general, y ofreció descuentos y asesoría para evitar recargos y multas.
Los pastores advirtieron que podrían replicar esta postura legal en otros municipios de Chiapas si las autoridades locales insisten en aplicar el mismo criterio de cobro a las asociaciones religiosas, pues consideran que se atenta contra la libertad de culto y el marco legal que las protege.

Discussion about this post