Gobierno federal decomisó armas, droga y combustible en operativos simultáneos.
Sandra Paredes/Ultimátum
El Gobierno de México informó que, del 10 al 22 de junio, fueron detenidas mil 233 personas por delitos de alto impacto, entre ellas 22 objetivos prioritarios. Además, se aseguraron 671 armas de fuego, cerca de ocho toneladas de droga, 48 laboratorios clandestinos y más de un millón 800 mil litros de combustible.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad “ya está dando resultados” gracias a la implementación de sus cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación institucional.
La mandataria explicó que se propondrán reformas al Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, a la Guardia Nacional y al Sistema Nacional de Seguridad Pública, que serán discutidas en el próximo periodo extraordinario del Congreso de la Unión.
“Este sistema integral fortalecerá la estrategia. Queremos formar secretarios de seguridad con valores, capacitación y sentido de servicio público”, señaló.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que los resultados recientes son fruto de la coordinación entre la SSPC, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Desde el inicio de esta administración, el 1 de octubre de 2024, hasta el 22 de junio de 2025, se ha detenido a 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto. En ese mismo periodo se aseguraron 178 toneladas de drogas —incluidas 41 toneladas de cocaína y más de tres millones de pastillas de fentanilo—, así como 12 mil 736 armas de fuego y mil 150 laboratorios en 21 estados.
El Operativo Frontera Norte, vigente desde el 5 de febrero, ha dejado como resultado cuatro mil 619 personas detenidas, tres mil 862 armas aseguradas, más de 600 mil cartuchos decomisados y más de 40 toneladas de droga retiradas del mercado ilegal.
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, informó que como parte del eje “Atención a las Causas” se implementarán 14 proyectos comunitarios en municipios de Guanajuato y Chihuahua, con el respaldo de la SEDATU.
También se realizaron dos mil 355 Jornadas de Paz, 131 mil visitas casa por casa, 21 Ferias de Paz y se conformaron 225 Comités de Paz. A través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se recolectaron mil 790 armas de fuego, incluyendo 198 granadas.
Al informe asistieron mandos de la Sedena y la Marina, la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, y altos funcionarios de la Guardia Nacional.

Discussion about this post