Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones IDENTIDAD POLITICA

LA CNTE / EL SNTE / PRESIDENTA

27 de junio de 2025
in IDENTIDAD POLITICA, Opiniones
La CNTE, con fuerza en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, expresó su desacuerdo con los recientes decretos presidenciales anunciados por Claudia Sheinbaum.

La CNTE, con fuerza en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, expresó su desacuerdo con los recientes decretos presidenciales anunciados por Claudia Sheinbaum.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La CNTE, con fuerza en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, expresó su desacuerdo con los recientes decretos presidenciales anunciados por Claudia Sheinbaum.

José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum

Derivado de los recientes pronunciamientos por los involucrados en los intereses educativos, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha manifestado, a través de sus representantes de los Estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y otros, donde la presencia del magisterio disidente mantiene el poder sindical, no estar de acuerdo con los recientes decretos publicados por la Presidenta de la República, dado a conocer en las Mañaneras del Pueblo que a diario se llevan a cabo desde Palacio Nacional.

Así lo manifestaron, inmediatamente después de hacerse público a través de dicha Mañanera del Pueblo “La CNTE rechaza decretos firmados por Sheinbaum para mejorar condiciones del magisterio”.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) expresó su rechazo a los decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinados a mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional.

Este rechazo sin lugar a duda llevará a nuevas manifestaciones de inconformidad por parte del magisterio disidente, asunto que muy pronto sabremos de su plan de acción a través de marchas, bloqueos, plantones y en la medida de que la autoridad reaccione, violentando inclusive sus manifestaciones de inconformidad.

Sheinbaum Pardo firmó un decreto que facilita la movilidad de maestras y maestros, permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cercanas a sus hogares.

Un segundo decreto redujo la edad de jubilación, con el objetivo de que para 2034 sea de 53 años para mujeres y 55 años para hombres.

La presidenta de México también recordó el aumento salarial del 9% para los maestros, anunciado el pasado 15 de mayo.

En el marco de las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de dos decretos que buscan beneficiar a los maestros. Estos acuerdos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a más tardar este martes y entrarán en vigor de inmediato.

El primer decreto facilitará la movilidad de los docentes a otras escuelas, un tema relacionado con la desaparición del método Usicamm, encargado de promover cambios de sede. Por su parte, el segundo decreto establece el “congelamiento” de la edad de jubilación para maestros en el décimo transitorio: los hombres deberán cumplir 30 años de servicio y las mujeres 28 años para acceder a la pensión. A partir de 2025, las edades de jubilación se fijarán en 58 años para hombres y 56 años para mujeres.

Incremento salarial y beneficios adicionales

Claudia Sheinbaum también recordó el aumento salarial del 9% para los maestros, anunciado el pasado 15 de mayo, que aplicará retroactivamente desde el 1 de enero de este año.

A pesar de las medidas anunciadas y los esfuerzos por parte del Ejecutivo Federal para mejorar las condiciones del sector educativo, las respuestas de los distintos sindicatos han sido contrastantes y, en ocasiones, tensas. Mientras se daba seguimiento al impacto de estos decretos y los debates públicos se intensificaban, el ambiente sindical se vio conmocionado por acontecimientos ajenos a la agenda de reformas: hechos de violencia interna y disputas entre organizaciones.

El panorama se volvió aún más complejo con incidentes recientes que afectaron de manera directa a la estructura y el patrimonio sindical, reavivando viejas rivalidades y abriendo nuevas heridas dentro del magisterio nacional.

Alfonso Cepeda Salas informa que incendio de la CNTE en el SNTE provocó daños millonarios

Señaló, aunque se avanzó en la digitalización de los documentos, gran parte de la historia del sindicato quedó quemada.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, informó que el incendio provocado por integrantes de la CNTE en la sede del sindicato en la Ciudad de México, el pasado 5 de junio, ocasionó daños por 35 millones de pesos.  

El también senador por Morena destacó que se tienen videos y fotografías de quienes atentaron contra la sede sindical, por lo que se descontará el monto económico a las secciones sindicales a las que pertenecen.  

Presencia binacional del narcotráfico en USA

Sobre el crecimiento de los cárteles en territorio estadounidense de tal forma que se reportó que tienen los recursos para espiar a agentes de la DEA vinculados al juicio de Rubén Oseguera González “El Menchito”, dijo que el gobierno no tiene información del asunto.

Afirmó que la presencia de la delincuencia organizada no solo es en México, también ocurre en EE. UU., ya que la mayor parte del dinero que se recauda es por la venta de drogas allá.

La Presidenta dijo “Hay un trabajo conjunto para que no haya violencia, se combate la delincuencia organizada de manera conjunta, cada uno en su territorio,pero compartiendo información e inteligencia”.

“Es evidente que en EE. UU. hay delincuencia organizada”.

Ultimátum

Celebramos los pronunciamientos del Ejecutivo Estatal con relación a las acciones de reconocimiento de nuestras máximas instituciones educativas en la entidad. Antes, mediante los actos protocolarios en el Congreso del Estado, el reconocimiento como BENEMÉRITA Universidad Autónoma de Chiapas y recientemente como la UNICACH acuerdo por el que se decreta Autónoma, cuyos beneficios por esta distinción conoceremos muy pronto. Vaya pues por esta determinación un saludo cordial al Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, a la AntropólogaFanny López Jiménez y al Dr. Oswaldo Chacón Rojas. Seguro tendrán el reconocimiento histórico, sin lugar a duda. 

Ultimátum dos

La reciente información dada a conocer por el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, quien dijo que con el apoyo del Secretario de Educación,Roger Mandujano Ayala, se logró detener a tres personas involucradas en la venta de plazas docentes y administrativas, dos de ellos empleados de la Secretaría de Educación, sin mencionar el estatus de la otra persona. Es así que, por instrucciones del Ejecutivo Estatal continuará el combate a la corrupción y la impunidad. Se inicia el proceso de poner las barbas en remojo. Al tiempo. Pasaje bíblico. EL CORAJE NO SIEMPRE RUGE. A VECES, EL CORAJE ES LA VOZ TRANQUILA AL FINAL DEL DÍA QUE TE DICE: LO INTENTARÉ DE NUEVO MAÑANA. Por el momento, en cuánto.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.