Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Trabajo y transparencia en Congreso del Estado

2 de julio de 2025
in Chiapas
Trabajo y transparencia en Congreso del Estado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de las redes sociales, se ha mantenido contacto con la ciudadanía para brindarles constantemente la información correspondiente a las labores legislativas, señaló la diputada de MC

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
TGZ

Veníamos de un Con­greso opaco donde ni siquiera se sabía lo que se aprobaba”, pero la 69 Legislatura ha he­cho lo que por obligación le corresponde, además de in­formar eficientemente a la sociedad, aseguró la diputada local del partido Movimien­to Ciudadano (MC), Andrea Negrón Sánchez.

A través de las redes so­ciales han tenido contacto con la ciudadanía para hacer­le llegar constantemente la información correspondien­te a los trabajos legislativos, agregó Negrón Sánchez en la entrevista con la conductora de noticias Rubí Zúñiga, en los estudios del diario Ulti­mátum.

Todas las leyes que se han sacado en los últimos ocho meses, dijo, eran deudas his­tóricas y compromisos que la­mentablemente habían esta­do archivados por varios años.

Puso como ejemplo el te­ma del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, en el cual, inclusive, la Suprema Corte de Justicia de la Nación les había corregido la plana, pero los anteriores diputados no habían acatado esa sen­tencia.

Mencionó, entre otros, temas sensibles que han causado controversia como el matrimonio igualitario, el derecho de las mujeres a de­cidir sobre su cuerpo, la pro­hibición y sanción de terapias de conversión (propuesta por ella) y el mal trato animal.

Esta última, explicó, sur­gió de las calles, de los res­catistas y activistas, pues fue una exigencia ciudadana que obtuvo un resultado dentro de la 69 Legislatura.

Consideró que esto es un paso significativo en la ma­teria, aunque todavía faltan muchas cosas por hacer, ya que la ley solamente se refiere a los animales de compañía.

Reconoció que todo se ha logrado mediante un trabajo en equipo de las y los diputa­dos que conforman la presen­te legislatura.

Reconoció que hacia el interior del Congreso del Es­tado siempre se ha dado un diálogo muy respetuoso y re­conoció el liderazgo de Mario Guillén Guillén, líder de la Junta de Coordinación Polí­tica, así como de Luis Ignacio Avendaño, presidente de la mesa directiva.

Como oposición respon­sable, aseguró que no han llegado solo a criticar sino a proponer y a trabajar de ma­nera coordinada.

Infirmó que el receso le­gislativo de tres meses les per­mitirá regresar al territorio a escuchar y atender temas que la gente demanda. Sin embargo, afirmó que formará parte de la mesa di­rectiva de la Comisión Per­manente y sesionarán los miércoles de cada semana, de tal forma que si en algún momento hay que aprobar alguna ley, convocarán a un período extraordinario.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.