Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

TAROT POLÍTICO

4 de julio de 2025
in Opiniones, TAROT POLITICO
TAROT POLÍTICO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cárdenas desnuda cruda realidad

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Cuauhtémoc Cárdenas So­lórzano, uno de los más respetables e icónicos -si no es que el único- de la izquierda en México, tocó un punto fundamental al hablar sobre la falta de recursos para atender problemas sociales en el país, durante el Trigési­mo Séptimo aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando Hernández (mártir de la democracia moderna), en Morelia, Michoacán. Con la cali­dad moral que le asiste, el ex candida­to presidencial del Frente Democrá­tico Nacional en 1988, afirmó que el proyecto democratizador tiene algu­nos pendientes, entre los cuales men­cionó un combate más intenso contra la delincuencia, planear un desarrollo económico a largo plazo, emprender una profunda reforma hacendaria y fiscal y limpiar de corrupción las ins­tituciones. Esas deudas aplazadas por supuesto que afectan en gran medida a estados y municipios, porque si los regímenes anteriores del PRI y el PAN fallaron totalmente en todos esos puntos, tal parece que Morena y su proyecto de la Cuarta Transformación no está exento de culpa. La falta de recursos en México, evidentemente, afecta diversos aspectos del desarrollo y la calidad de vida de la gente, pues esa insuficiencia financiera a la que se refiere el ingeniero Cárdenas limita la capacidad de los gobiernos locales para ofrecer servicios básicos como salud, educación, seguridad pública, agua potable y alumbrado, entre otros que repercuten en la calidad de vida del pueblo. Si bien es cierto que se han incrementado programas sociales, la desigualdad y la pobreza no se ha eliminado. Sin embargo, es innegable que hace falta financiamiento para promover la infraestructura, así como para dar mantenimiento a lo que ya existe. Tampoco se puede negar que al limitar el fomento el desarrollo y a re­solver las necesidades de la sociedad, esa carencia financiera podría incre­mentar la delincuencia y aumentar la violencia en México.

LO QUE EN CHIAPAS NO SE DARÁ

Debemos reconocer que en el estado el gobernador Eduardo Ra­mírez Aguilar ha combatido priori­tariamente este cáncer. ¿Cómo le ha hecho El Jaguar para dar resultados? Es la pregunta que muchas veces los chiapanecos nos hacemos y tenemos que ponderar la capacidad que ha mostrado al echar mano de lo que sea necesario, a efecto de enfrentar con valor y una administración eficiente el problema que más preocupaba a la población en general. No se puede negar que por la escasez de recur­sos se puede afectar la capacitación, equipamiento y salario de las fuerzas policiales, obstaculizando la labor de seguridad pública y facilitando el aumento de la delincuencia, pero afortunadamente en Chiapas eso no se dará, ya que existe el compromiso del mandatario de llevar a cero la tasa en esa materia en los próximos años. El tema es que por la carencia de recursos en México se puede li­mitar el desarrollo de los estados y municipios, y esto también podría llevar a obstaculizar el crecimiento económico. Por eso el mensaje del fundador del PRD se tiene que tomar con la seriedad que amerita, para atacar con eficiencia las dificultades por las que actualmente atraviesa el país y sus diferentes regiones. Se tie­ne que pensar sensatamente en esa reforma hacendaria y fiscal profunda que plantea el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, para estable­cer un gasto adecuado y una distri­bución equitativa del ingreso en los diferentes niveles de gobierno, y un crecimiento económico suficiente y sostenido.

De esa forma se superaría la vul­nerabilidad que representa la falta de recursos financieros en estados y municipios. Además, en México se tendría que combatir la corrupción, impunidad y violencia, como ya se ha empezado a hacer en Chiapas, para que el proyecto democratiza­dor avance sin obstáculos y la trans­formación se haga evidente en este sexenio.

DE TAROT Y ADIVINANZA

Otra cloaca de corrupción en el Ayuntamiento que encabeza el “Caí­do” es la que tiene que ver con el ser­vicio de las grúas particulares. Ya le daré puntual información… Servidos.

tarot722@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.