Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Reconoce CEDAW avances y rezagos en México

8 de julio de 2025
in Nacional
El Comité de la ONU celebra logros, pero señala desafíos en igualdad de género

El Comité de la ONU celebra logros, pero señala desafíos en igualdad de género

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El Comité de la ONU celebra logros, pero señala desafíos en igualdad de género

Candelaria Rodríguez/Ultimátum

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la Organización de las Naciones Unidas emitió sus observaciones finales sobre el décimo informe periódico de México, sustentado el pasado 17 y 18 de junio en Ginebra, Suiza (CEDAW/C/MEX/10), reconociendo avances significativos pero también retrocesos y áreas críticas por atender.

Como primer punto, el Comité celebró la histórica elección de la primera presidenta de México, calificándola como un hito nacional y regional para mujeres y niñas. También reconoció los avances desde la evaluación de 2018, como la reforma constitucional del 15 de noviembre de 2024, que garantiza el derecho a la igualdad sustantiva y a una vida libre de violencia.

En materia legislativa, destacó el logro de la paridad política en el Congreso federal, donde las mujeres representan el 50% tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Sin embargo, señaló con preocupación que las medidas especiales de carácter temporal, necesarias para acelerar la igualdad sustantiva más allá del ámbito electoral, siguen siendo limitadas en su aplicación.

El Comité elogió el marco normativo del país para promover los derechos de las mujeres, pero reiteró la falta de una definición explícita de discriminación contra la mujer y la limitada justiciabilidad de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Asimismo, valoró la transformación del Instituto Nacional de las Mujeres en Secretaría de la Mujer (SEMUJERES), lo que fortalece su rango institucional. No obstante, alertó sobre posibles vulneraciones a su independencia y la escasa participación efectiva de la sociedad civil en los procesos de reforma.

Uno de los puntos más sensibles fue la persistencia de estereotipos de género. El Comité expresó su “especial preocupación” por la normalización de actitudes patriarcales en los medios y en prácticas sociales que perpetúan la violencia de género y limitan la autonomía de las mujeres. En ese sentido, hizo un llamado a combatir la representación estereotipada en los medios, especialmente en relación con los delitos de género y la participación política de las mujeres.

Finalmente, aunque CEDAW reconoció los avances normativos, advirtió que la violencia de género continúa siendo un problema creciente en México, lo que requiere acciones más contundentes y efectivas por parte del Estado.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.