Como parte del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, niñas y niños entregaron réplicas de armas a cambio de juegos didácticos.
IDENTIDAD POLÍTICA/José Adán Altúzar Figueroa
En el país se impulsa una iniciativa que busca alejar a la niñez de representaciones lúdicas de la violencia. Se trata del canje de juguetes bélicos por otros que promueven valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia pacífica. Esta acción forma parte del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México desde 2019, cuyo eje principal es el desarme voluntario, tanto de personas adultas como de menores.
Según datos oficiales, el impacto de esta vertiente ha sido significativo. Hasta el 8 de julio de 2025, se contabilizaron 4 mil 455 juguetes intercambiados, mientras que en 2023 la cifra superó los 30 mil. Martí Batres Guadarrama, quien encabezaba la Secretaría de Gobierno (SECGOB) durante ese periodo, explicó que los módulos de canje han sido puntos clave para que niñas y niños se deshagan de objetos que reproducen dinámicas agresivas, a cambio de opciones que estimulan el aprendizaje y la creatividad.
La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó en mayo de 2025 que la intención es erradicar la normalización de los instrumentos violentos en la infancia: “El objetivo es que ningún niño o niña tenga un juguete que tenga que ver con la violencia, con un arma”. Añadió que este tipo de campañas busca ofrecer símbolos de paz y juego constructivo, como parte esencial en la formación de futuras generaciones comprometidas con una sociedad más segura y empática.
¿DÓNDE Y QUÉ TIPO DE JUGUETES BÉLICOS SE PUEDEN CANJEAR POR EDUCATIVOS?
Los módulos del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” aceptan cualquier tipo de juguete que simule armas de fuego, sin necesidad de presentar documentos. A cambio, se entrega un estímulo didáctico, que puede ser un juego de mesa, coche de juguete o muñecas.
En otros estados también se han instalado puestos temporales: en Ciudad Juárez, por ejemplo, se encuentra un módulo frente a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe hasta el 17 de marzo; en Aguascalientes, se colocó frente al Palacio Municipal, atendido por personal del Ejército Mexicano entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Los puntos de canje suelen instalarse en espacios públicos, explanadas municipales o sedes de gobierno durante periodos determinados. Para verificar los módulos activos en cada entidad, las autoridades recomiendan consultar los canales oficiales de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana o los gobiernos estatales y municipales, ya que la disponibilidad varía según la convocatoria vigente. En Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, deberá poner el ejemplo de actuación para esa importante acción, que deberán continuar el resto de los municipios.
“¿CUÁNTOS FUERON?”, IRONIZA SHEINBAUM SOBRE MARCHA DESAPERCIBIDA PARA EXIGIR LA ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN JUDICIAL
La escasa asistencia no generó eco en la capital ni en el país.
En la Mañanera del Pueblo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le solicitó su opinión respecto a la marcha para exigir la anulación de la elección judicial que se realizó el domingo 6 de julio.
“¿Cómo cuántos fueron, ¿cuántos marcharon? México es libre, está bien que marchen que se manifiesten, que den su opinión. Sin problema, nada más que, así como que digan ¡que convocatoria, que convocatoria!, pues no, ¿verdad? “, ironizó la mandataria sobre el acto que apenas congregó a unas 300 personas, no sin señalar que es derecho de los mexicanos el manifestarse con libertad.
LOS MANIFESTANTES
Decenas de ciudadanos, jueces, activistas y representantes de organizaciones civiles marcharon el domingo 6 de julio desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, para exigir la anulación de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio.
Los organizadores calificaron la jornada electoral como “la más fraudulenta en la historia” y exigieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que invalide el proceso. Además, se pronunciaron por revertir la reforma judicial que permitió que jueces, magistrados y ministros fueran electos por voto popular, bajo el argumento de que dicha medida expone al Poder Judicial a injerencias políticas y clientelismo.
Según los organizadores, las protestas no se limitaron a la capital del país, pues RECAP advirtió que se replicarían en al menos 40 ciudades más, con acciones que podrían incluir bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y frente al Congreso, lo cual no ocurrió debido a la escasa asistencia para que sus consignas generaran eco. Tan solo en la CDMX, en las redes sociales se constató que apenas acudieron poco más de 300 personas.
Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya validó formalmente los resultados, aunque reconoció anomalías cometidas en algunas las casillas, lo que ha generado un intenso debate sobre la legitimidad de este nuevo modelo de elección judicial.
ULTIMÁTUM
¿Alguien podría poner en orden a los conductores de motos, principalmente a los empleados de servicios a domicilio?
El desorden y la prisa de algunos conductores de motos, especialmente los empleados de servicios a domicilio aumentan significativamente el riesgo de accidentes. Muchos conductores de servicios a domicilio son contratados sin una capacitación adecuada, lo que contribuye a los problemas de seguridad vial.
Sería beneficioso implementar programas de capacitación para conductores de motos y establecer regulaciones más estrictas para mejorar la seguridad vial. Es muy alto el riesgo de accidentes provocados por el desorden que de manera recurrente realizan, en su desesperada carrera por llegar a tiempo a su destino.
ULTIMÁTUM DOS
Va una felicitación a Barbara Altúzar Galindo por la reciente designación, hecha por el Ejecutivo Estatal, como titular del deporte en Chiapas, Barbara es una amante y promotora incansable del deporte, desde muy joven se ha dedicado a la promoción del deporte, sin la necesidad de auto publicitarse, siempre de manera discreta, apoyando a quienes la buscan para realizar la actividad deportiva, promover y organizar eventos deportivos, entre ellos, patinaje, voleibol, basquetbol, atletismo, ciclismo, boxeo, natación, entre otros deportes que se practican en toda la geografía chiapaneca, en enhorabuena. Pasaje bíblico. Es elegante, ser buena persona. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com

Discussion about this post